JM+ urge unidad ante el recorte de 588 millones a la PAC en Jaén
Llaman a formaciones políticas y sectores agrarios a movilizarse contra la reforma

Foto: Partido 'Jaén Merece Más'
Agricultores en Jaén
La reforma de la PAC hace saltar todas las alarmas en Jaén ante el difícil futuro que la Comisión Europea plantea para el sector agro-ganadero provincial. Hay causas que merecen la unión de toda la sociedad, sin distinción de siglas ni ideologías y para procurar un objetivo básico común y, en esta línea, el partido provincialista Jaén Merece Más ha hecho un llamamiento a la unidad y próximas movilizaciones de todos los partidos políticos y organizaciones agrarias y de cualquier sector para oponerse frontalmente a la nueva política europea de la PAC, que planifica un tijeretazo del 22% para el sector de la agricultura y la ganadería en el periodo de 2028-2034. Según denuncian desde Jaén Merece Más, a la provincia de Jaén le supondrá un hachazo de 84 millones de euros al año, es decir, 588 millones que perdería el campo jiennense en todo el periodo y para asignarlo a otras partidas, como el aumento del gasto en Defensa tras la nueva planificación geopolítica europea.
El presidente de Jaén Merece Más, Juanma Camacho, muestra el absoluto rechazo de su partido a este brutal recorte a un sector básico como es el primario, que se ve afectado en dos pilares puesto que no sólo se recorta la asignación a la PAC, sino también al desarrollo rural, “un ataque directo a condenar la supervivencia del campo porque eliminaría también aspectos esenciales como la incorporación de jóvenes o las líneas de ayuda para adquisición de maquinaria”. Desde Jaén Merece Más lamentan que el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, tolere que la PAC sea un comodín y pase a ser ahora un fondo único compartido con Defensa, partida que en la nueva estrategia geopolítica europea prevé grandísimos incrementos que se quitarán del campo, “de lo básico, de lo primario, de las cosas del comer y de la despensa de los europeos que, además, verán muy incrementados los precios de la cesta de la compra, tal como ya han apuntado las distintas organizaciones agrarias”, señala Camacho.
La propuesta que hace la Unión Europea supone un enorme varapalo a países y provincias eminentemente agrícolas y ganaderas, como es el caso de Jaén, con reducciones de hasta el 50% en la percepción de ayudas directas de agricultores y ganaderos, con la exclusión de los jubilados del sistema de ayudas y la condena al relevo generacional. Además de ello, señalan desde Jaén Merece Más que es un mazazo para la supervivencia y el futuro del sector primario e institucionaliza el abandono del campo desde las altas instancias, suponiendo que este sector esencial deje de ser considerado como prioritario por las políticas europeas, “que parecen empeñadas en hundir y hacer desaparecer al sector local para dar alas y crecimiento al exterior”.