Alcalá estimula la lectura de la ciudadanía en su Semana del Libro

La Biblioteca Municipal como Capuchinos se convertirán en los principales escenarios de unas propuestas que combinan distintas actividades para todas las edades

 Alcalá estimula la lectura de la ciudadanía en su Semana del Libro

Foto: Extra Jaén

El concejal de Cultura de Alcalá la Real, Juan Manuel Marchal

El área de Cultura ha preparado una programación variada y para todos los públicos con motivo de la Semana del Libro, uno de los eventos más consolidados del calendario cultural alcalaíno y que este año se celebrará del 9 al 17 de mayo, días en los que tanto la Biblioteca Municipal como Capuchinos se convertirán en los principales escenarios de unas propuestas que combinan presentaciones literarias, animación a la lectura, así como actividades infantiles y para el resto de la familia.

El concejal, Juan Manuel Marchal, pone en valor la consolidación de esta cita “como reflejo del compromiso de Alcalá con la cultura y con la promoción de la lectura en todas las edades. Hemos querido dar protagonismo a autores locales y nacidos o vinculados con nuestro municipio, al tiempo que seguimos colaborando estrechamente con librerías y colectivos culturales”.

Uno de los puntos fuertes de la programación serán las casetas de los libreros, que se instalarán en el exterior de Capuchinos y contarán con la participación activa de las librerías locales Inforpapel y Estrella.



La Semana del Libro tendrá un fuerte componente participativo. Entre las propuestas programadas, destaca la actividad “Lecturas compartidas”, que consiste en visitas guiadas a la biblioteca por parte de residentes y usuarios de la Unidad de Estancia Diurna de la residencia de mayores, dinamizada por personal de la biblioteca y que contará con lecturas a cargo de integrantes del colectivo literario Pansélinos. Será los días 12 y 14 de mayo a las 11:30 horas.


Del 13 al 16 habrá visitas guiadas teatralizadas a la biblioteca para escolares, a cargo de Analía Sisamón. Mientras que el 15 de mayo la actividad “Cuentos con mensaje: divertirse aprendiendo” llegará a la Sala Infantil de la Biblioteca a las 18:30 horas, de la mano de Israel Serrano, dirigida al público familiar.

Para niños de 5 a 8 años se han programado varias actividades: los días 13 y 14 habrá talleres de animación a la lectura, con Isabel Toro, del Club de Lectura Infantil "Margarita Toral". A las 17:00 horas en la Sala Infantil de la Biblioteca. El 13 a las 18:30 horas, Silva Cuentacuentos impartirá el taller de animación lectora "Córtame un cuento".

En cuanto a presentaciones, arrancan el 8 de mayo con Jaume Nonell y Francisco Toro, que han escrito conjuntamente “Pep Ventura en Alcalá la Real: miscelánea (1913-2024)”. El 10 de mayo, será el turno del director de Alcalá la Real Información, Juanjo Montiel, que dará a conocer la obra con la que ha sido galardonado en la 53ª edición del Premio Nacional Ignacio Aldecoa de Cuento, “Cada lunes de aguas”. Antonio Cano presentará el día 12 “Urbanismo e inteligencia artificial ¿es posible?”. El 15 la cita será con Francisco Javier Illana y su obra “Oligarquías urbanas y memoria familiar en Castilla: Estudio y edición de discursos genealógicos de los Aranda en Alcalá la Real (1548-1623)”. El director de The Objective, Álvaro Nieto, ofrecerá la charla “El papel de la prensa en una democracia”, el 17 de mayo. Por su parte, Inés Martín presentará “Otra versión de ti” el 29 de mayo. Todas estas presentaciones tendrán lugar en Capuchinos a las 20:00 horas.

Marchal, que recomienda a las personas interesadas que se inscriban en las actividades que se desarrollarán en la Sala Infantil, dado que las plazas son limitadas, anima a toda la población “a disfrutar de esta programación que hemos preparado con mimo en torno al libro, para que la pasión por la lectura se contagie de unos a otros y seduzca a nuevos lectores”.