El Refugio Antiaéreo acoge hasta el 30 de julio la exposición 'Grito'

La muestra, enmarcada en el proyecto 'RefugiArte', exhibe ocho intervenciones artísticas de doce artistas

 El Refugio Antiaéreo acoge hasta el 30 de julio la exposición 'Grito'

Foto: EXTRA JAÉN

María Espejo con los artistas de la muestra

La concejala de Cultura y Turismo, María Espejo, ha inaugurado esta mañana la exposición 'Grito', enmarcada en el proyecto 'RefugiArte', una muestra que se podrá visitar desde hoy y hasta el 30 de julio en el Refugio Antiaéreo de la plaza de Santiago. En ella, se pone en valor el patrimonio cultural e histórico de Jaén, a través de las 8 intervenciones artísticas de 12 artistas, no solo de la ciudad de Jaén, sino también procedentes de otros puntos de la geografía española como Sevilla, Huelva, Granada y Guadalajara. "Es una muestra, ha señalado la edil, que expresa ese grito a la libertad, ese grito a la no violencia".

María Espejo ha felicitado a los artistas que dan contenido a estos pasillos del refugio: Mercedes Lirola, Emilio Cerezo, Carlos Tajuelo, Rosa Agua, José Gracia, David Martínez, Murdo Ortiz, Pedro Caballero, Juan Moreno Frontán, Jose Moreno Frontán, Carmen Montoro Cabrera y Cristina García Jaramillo. Y ha dado las gracias a todos y todas los que forman parte de este proyecto "con el que se ha logrado redimensionar este espacio para dar cabida a sus obras artísticas, consiguiendo una mayor audiencia y público".

La muestra contiene instalaciones, esculturas, fotografías y pinturas de arte contemporáneo que se han generado en torno a este espacio "con el que forman un diálogo profundo entre el propio su significado y el discurso artístico de cada una de las personas que intervenimos", ha indicado Carmen Montoro, una de las artistas que exponen. Además, esta exposición cuenta con un valor añadido y es que la recaudación de las visitas será destinada a Cáritas Diocesana, que donará a su vez todo lo recaudado a la comunidad valenciana para contribuir así a la reconstrucción de lo sucedido tras la DANA.

Las visitas se organizarán a través de la Oficina de Turismo y de las empresas de guías turísticas de la ciudad.