Centrifugación Alemana apuesta por la sostenibilidad energética

La empresa cuenta con más de 1.500 equipos instalados en el sector del olivar

Video: EXTRA JAÉN

Francisco José Bejarano.

Centrifugación alemana nace en el año 1998 de la unión de dos empresas del sector con una trayectoria profesional de más de 30 años. El objetivo de esta unión fue, y sigue siendo, prestar un servicio integral y eficiente a los productores de aceite. En ese momento ya se había conseguido introducir la marca de decanter Hiller, con gran aceptación y ya existía en el mercado un número considerable de maquinaria nuestra instalada, teniendo en cuenta la dificultad del sector y el arraigo de las marcas tradicionales.

El nacimiento ya fue en hito en su historia porque era la primera empresa del sector de capital exclusivamente español. Además consiguió situarse en línea con las otras empresas del sector, ofrecer un servicio integral y la envergadura suficiente para atender rápida y eficazmente a sus clientes en campaña.

Los objetivos que busca el grupo son la innovación tecnológica continua, rendimientos inmejorables, garantía de producción, rápida rentabilidad de la inversión y capacidad de adaptación a las necesidades de cada cliente.