La Junta lamenta las fluctuaciones de precios en el aceite de oliva
Pacheco ha defendido que el sector del aceite de oliva está "lleno de fortaleza", pero también "tiene retos y tiene incertidumbres"

Foto: E. P. / JUANDE ORTIZ
Fernández-Pachecho durante su intervención en la inauguración de Expoliva.
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha lamentado las fluctuaciones de precios en el aceite de oliva que son "ajenas al buen hacer de los agricultores" y que son "un problema", al tiempo que ha abogado por caminar hacia el equilibrio.
En su visita a Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, ha defendido que el sector del aceite de oliva está "lleno de fortaleza", pero También "tiene retos y tiene incertidumbres" y una de ellas es "cómo fluctúan los precios a lo largo del año en función de determinadas circunstancias ajenas al mundo de la agricultura, ajenas al buen hacer de los agricultores".
"Todos debemos contribuir a una estabilización de esos precios, a encontrar un equilibrio", ha dicho el consejero. Ha indicado que los agricultores "tienen que ganar dinero con su actividad y tienen que poder vivir de eso".
"De nada sirve que hablemos de relevo generacional, de nada sirve que pongamos millones de euros en convocatorias para incentivar que los jóvenes se dediquen a la agricultura, si la agricultura no es una actividad rentable", ha dicho Fernández-Pacheco.
En este punto, ha puesto el acento en que "el aceite de oliva no puede convertirse en un bien de lujo sólo al alcance de aquellos bolsillos más pudientes".
"En el equilibrio está la virtud. Nosotros, desde la Administración Pública, no regulamos los precios, pero, qué duda cabe, todos, incluso con nuestras afirmaciones, podemos contribuir a minorar esas fluctuaciones que para nada son deseables", ha concluido el consejero.