EXTRA CONFIDENCIAL | Llega el Congreso Regional del PP andaluz

Tres días de gloria, mística y fruta ausente

 EXTRA CONFIDENCIAL | Llega el Congreso Regional del PP andaluz

Juanma Moreno en una gloriosa cita.

El Partido Popular de Andalucía celebrará su Congreso Regional los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2025, una fecha cuidadosamente escogida no solo por su conveniencia política, sino también —según fuentes no confirmadas— por su poderosa simbología celestial. A lo largo de estos tres días, el PP andaluz se sumergirá en una experiencia que promete renovar liderazgos, estrategias y probablemente hasta la fe en los milagros.

7 de noviembre: San Ernesto de Zwiefalten, patrón de las cruzadas… y de Bonilla



La apertura del congreso no podría caer en mejor día: San Ernesto de Zwiefalten, mártir alemán que no dudó en dejar su abadía para sumarse a las Cruzadas. En este contexto, Juanma Bonilla, actual presidente de la Junta y alma visible del partido en Andalucía, se posiciona como el San Ernesto del sur, en su particular cruzada contra el sultán de Ferraz: Pedro Sánchez.

Armado no con espada, sino con tablet, Bonilla lidera desde Sevilla su batalla por la “libertad” y la “buena gestión”, conceptos que el santoral aún no ha canonizado, pero que en Génova 13 ya veneran con incienso electoral.

8 de noviembre: San Adeodato, taumaturgo sanitario (pero que no cunda el pánico)

El segundo día del Congreso coincide con la festividad de San Adeodato, papa y taumaturgo del siglo VII, famoso por curar enfermedades apoyando sus labios en las heridas de los fieles. Aunque el misticismo del evento va in crescendo, esperamos que esta no sea la inspiración para el nuevo modelo sanitario andaluz, por mucho que haya recortes: la sanidad pública agradecería más enfermeros y menos besos curativos.

Aun así, la jornada promete sanaciones milagrosas: curar heridas internas en el partido, cerrar grietas entre corrientes internas, y resucitar de entre los indecisos a algún que otro votante perdido en las últimas municipales.

9 de noviembre: Nuestra Señora de la Almudena… y la estratégica ausencia de Ayuso

El Congreso culmina el 9 de noviembre, día de la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid. Casualmente —o no— esta fecha asegura que Isabel Díaz Ayuso no pise Andalucía ni por error, ocupada como estará celebrando su fiesta local, probablemente en misa y luego en su frutería de confianza, con uvas sin pepitas y titulares con veneno.

En Génova aseguran que no hay mala intención en la coincidencia, pero hay quien dice que "el único milagro sería ver a Ayuso y Bonilla sonriendo en la misma foto sin que uno de los dos esté apretando los dientes".

Epílogo de incienso azul

Así pues, el Congreso Regional del PP andaluz se presenta como una liturgia política cargada de simbolismo: santos cruzados, papas sanadores y vírgenes madrileñas ausentes. Todo ello bajo la sombra de una pregunta eterna: ¿Es Andalucía la nueva Tierra Prometida del centro-derecha o solo una estación más en el viacrucis hacia La Moncloa?

Sea como sea, en este congreso habrá incienso, habrá discursos, y quizás hasta haya algún que otro milagro. Pero que no falte nunca la ironía. Ni la fruta.