Festival gastronómico del cordero segureño en la Feria de los Pueblos
El presidente de la Diputación destaca la calidad de este producto autóctono que ha calificado como "un auténtico manjar"

Foto: EXTRA JAÉN
Estand dedicado al cordero segureño
El cordero segureño ha sido el gran protagonista del festival gastronómico celebrado este mediodía en la X Feria de los Pueblos. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado junto a la vicepresidenta segunda, Pilar Para, y los diputados de Agricultura y Ganadería, y de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Javier Perales e Isabel Uceda, respectivamente, en este evento en el que se ha ofrecido una degustación de chuletas y caldereta de cordero.
"Una cita obligada en todas las ferias de los pueblos, que no serían lo mismo sin los ganaderos de la Sierra de Segura, en este caso de Santiago-Pontones, y si no hubiese esta degustación de cordero trashumante y ecológico. Estamos ante un auténtico manjar, un producto de gran calidad y sabor", ha destacado Reyes.
En la zona gastronómica de la feria se ha preparado el asado de chuletas y la caldereta de cordero, "un producto que es una de nuestras singularidades y que desde la Diputación Provincial cuidamos colaborando con los ganaderos y ganaderas en la financiación de los pastos, en el transporte del ganado y en la promoción de un producto de máxima calidad", ha detallado el presidente de la Administración provincial.
Este festival gastronómico dedicado al cordero segureño forma parte de las más de 200 actividades programadas en el marco de la X Feria de los Pueblos hasta la jornada de mañana domingo, y donde la gastronomía jiennense tiene un papel destacado a través del mercado Degusta Jaén.
El presidente de la Diputación ha visitado los puestos de la veintena de productores dan a conocer sus productos agroalimentarios durante estos días de feria en la que también se suceden las demostraciones de cocina en directo dedicadas a la gastronomía de los parques naturales de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, de la Sierra de Andújar y de la Sierra Mágina, y se ofrecen degustaciones de productos locales como vinos, embutidos, aceites, repostería o vermut, entre otros.