Cazorla fusiona tradición y vanguardia en un recetario
'De la huerta al plato' es el resultado del trabajo colaborativo entre productores agroalimentarios locales y establecimientos hosteleros del municipio

Foto: Extra Jaén
Showcooking
El Ayuntamiento de Cazorla ha presentado el recetario "De la huerta al plato", una publicación que reúne las propuestas gastronómicas más destacadas desarrolladas durante el programa formativo de integración de productos locales y KM0, enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino "Cazorla: nuevo modelo de gestión turística sostenible", cofinanciado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.
Esta publicación constituye el "resultado tangible" del trabajo colaborativo entre productores agroalimentarios locales y establecimientos hosteleros del municipio, que durante los últimos meses han participado en un "ambicioso programa formativo" orientado a fortalecer la integración de productos de proximidad en la oferta turística gastronómica de Cazorla.
El recetario incluye creaciones culinarias de los establecimientos hosteleros participantes en el programa: Restaurante Lusco, Restaurante Macorina y Restaurante X El Sabio, que han desarrollado propuestas innovadoras utilizando productos locales y de temporada.
Entre las recetas destacadas se encuentran el "Saam de panceta, cebolla encurtida, pepino y tártara de chile" del Restaurante Lusco, una propuesta que combina técnicas de curación tradicional con presentaciones contemporáneas; la "Cebolla tierna del huerto, aceite aromatizado y caldo de jamón" del Restaurante Macorina, que pone en valor los productos de la huerta local; y creaciones vanguardistas como la "Mousse de trucha ahumada con humo de olivo" y la "Ensalada de tomate de mi padre con atún curado en casa" del Restaurante X El Sabio.
Las recetas incorporan productos emblemáticos del territorio cazorleño, desde el aceite de oliva virgen extra de Aceites Cazorla S.C.A., hasta las hortalizas ecológicas de Huerta El Reventón, pasando por los embutidos artesanales de Embutidos y Jamones Navarro, y productos sostenibles de Sin Más Cazorla. Esta colaboración demuestra el potencial de la cadena de valor local para generar propuestas gastronómicas de alta calidad.
El recetario refleja el compromiso de los participantes con la sostenibilidad, incorporando técnicas de conservación tradicionales, aprovechamiento de productos de temporada y métodos de cocción que respetan las propiedades de los ingredientes locales. Las propuestas combinan sabiduría culinaria tradicional con técnicas de vanguardia, creando una oferta gastronómica diferenciada que fortalece la identidad culinaria del destino.
La publicación "De la huerta al plato" se presenta como una herramienta de promoción turística que visibiliza la riqueza gastronómica de Cazorla y su potencial para el desarrollo del turismo gastronómico sostenible. Además, constituye un instrumento de transferencia de conocimiento que permite a otros establecimientos hosteleros y productores incorporar estas experiencias en sus propuestas comerciales.
Este recetario es la culminación de las 8 acciones formativas desarrolladas durante el programa, que incluyeron sesiones presenciales y online sobre creación de experiencias turísticas, técnicas de cálculo de costes, modelos de negocio sostenibles y estrategias de omnicanalidad, así como el showcooking que sirvió como espacio práctico de colaboración entre productores y hosteleros. Esta actividad se realizó en colaboración con el alumnado y profesorado del IES Castillo de la Yedra, impulsando, de esta forma, sinergias entre el ámbito educativo y el sector, otorgando asimismo visibilidad a la gastronomía local entre las futuras generaciones.
El Ayuntamiento de Cazorla refuerza así su apuesta por un modelo de turismo responsable que pone en valor los recursos locales, genera oportunidades de desarrollo económico para los productores agroalimentarios y empresas turísticas del territorio, y contribuye a la diferenciación competitiva del destino en el mercado turístico gastronómico.
Este programa ha sido cofinanciado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino "Cazorla: nuevo modelo de gestión turística sostenible".