La Asociación 'Lenguaje Jaén' solicita un espacio municipal

El Ayuntamiento trabaja en la cesión para que puedan aumentar la cartera de servicios que ofrecen a las personas con trastornos del lenguaje y la comunicación

 Lenguaje Jaén

Foto: EXTRA JAÉN

Reunión en el Ayuntamiento de Jaén.

El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto a la segunda teniente de alcalde y concejala de Patrimonio, África Colomo, ha mantenido un encuentro con los máximos responsables de Lenguaje Jaén, asociación que trabaja en el tratamiento de afasias, trastornos del lenguaje, comunicación y relación social (TEA-TEDL), para incrementar las líneas de colaboración entre la Administración local y esta entidad.

La Asociación tiene una trayectoria de 17 años en la ciudad de Jaén.




La segunda teniente de alcalde ha puesto en valor el interés de la asociación “por ampliar su cantera de servicios y mejorar, de este modo, una labor que ya es muy importante”.


Con este objetivo, ha explicado, se ha solicitado la colaboración con la Administración local por parte de la presidenta de la asociación, Margarita Cárdenas; la secretaria María del Mar Rodríguez, y el tesorero, Manuel Vilches.

“Desde el Ayuntamiento trabajamos ya en la cesión de un espacio que mejore el día a día de la entidad y permita ofrecer mayores prestaciones a sus usuarios y usuarias”, ha dicho África Colomo.

Actualmente, Lenguaje Jaén dispone de un local que, aunque muy céntrico, apenas dispone de 50 medros cuadrados, por lo que, “a todas luces”, ha juzgado Colomo, “no es adecuado para el crecimiento que proyectan”.

Otros casos

Colomo ha recordado que, fruto de esta colaboración con asociaciones y entidades que tienen una importante labor social en Jaén se han puesto a disposición de estas, espacios municipales que les han permitido mejorar su actividad.

Es el caso de la Plataforma de Jubilados de Jaén, la Asociación “Juan Martos Pérez” o el Club Atlético Jaén.