Cultura instala sensores para medir la circulación de los turistas
En dos puntos estratégicos de la judería de Jaén, en el edificio del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (IMEFE) y Baños del Naranjo

Foto: Extra Jaén
Uno de los medidores de visitas
El Patronato municipal de Cultura ha llevado a cabo la instalación de sensores (nodos Seeketing), un sistema capaz de recopilar datos en tiempo real de los turistas, en dos puntos estratégicos de la judería de Jaén, en el edificio del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (IMEFE) situado en la calle San Andrés y en los Baños del Naranjo.
"Esta tecnología ofrece un sistema de recogida de datos basado en nodos inalámbricos capaces de detectar dispositivos móviles de forma anónima y proporcionar un mapa de calor en tiempo real, detallando rutas, lugares, horarios y puntos de interés y concentración de las personas que visitan la judería", han explicado.
La concejal de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico, María Espejo, ha indicado que la instalación de estos sensores en Jaén permitirán por un lado "obtener un conocimiento estadístico del comportamiento tanto físico, como digital de los visitantes que permita establecer una comunicación más efectiva con ellos. Así con la información que se recabe, se podrá diseñar y ofrecer experiencias turísticas más atractivas y enriquecedoras, desde rutas temáticas, hasta actividades culturales, gastronómicas o de ocio, donde se pretende guiar al visitante para descubrir la riqueza del legado judío de la ciudad".
Esta instalación se ha realizado gracias a la Red de Juderías de España, con el objetivo de "incrementar y mejorar las experiencias que componen la oferta turística de este tipo de visitantes en las ciudades miembro", incluida Jaén.
Una inversión que forma parte de una subvención lograda por dicha Red de Juderías, dentro del Programa ‘Experiencias Turismo España’ a iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto, denominado ‘Phygital. Localización, comunicación y propuestas. Experiencias en tiempo real’, es una iniciativa que une tecnología avanzada, estrategias de comunicación y una firme vocación patrimonial, y fue presentado por la Red de Juderías de España para conseguir esta subvención. "Un proyecto que obtuvo una de las mejores puntuaciones de entre todos los presentados y que se ha realizado en colaboración con la empresa tecnológica Seeketing, lo que ha supuesto que esta implementación de esta tecnología de localización y comunicación sea financiada en su totalidad por el Ministerio", explica.
"La implementación en Jaén de este importante proyecto ganador, marca un paso significativo hacia la modernización y mejora de la oferta turística jiennense, como ciudad miembro de la Red de Juderías de España. Con una combinación de tecnología innovadora y un enfoque centrado en el visitante, la Red de Juderías de España ha implementado asimismo este proyecto en el resto de ciudades miembro, de modo que consigue posicionarse como un destino turístico de vanguardia, listo para cautivar a viajeros de todo el mundo".