La UJA acogerá en junio el I Concurso Internacional de Canto
Organizado junto a la Asociación Jiennense de Amigos de la Ópera

Foto: Extra Jaén
Imagen de la presentación en la Universidad de Jaén
La concejala de Presidencia y Cultura, María Espejo, ha participado en la presentación del I Concurso Internacional de Canto de Jaén organizado por la Asociación Jiennense de Amigos de la Ópera, junto con la Universidad de Jaén y que cuenta con el patrocinio del Patronato municipal de Cultura y la Diputación, además del hotel Condestable Iranzo y la colaboración de la Real Sociedad Económica de Amigos del País. Un certamen que se celebrará los próximos días 20 (semifinales) y 21 de junio (final) en el Aula Magna de la Universidad de Jaén.
Espejo ha felicitado a los organizadores por traer a Jaén estos premios “porque a Jaén le gusta la ópera y le gusta la lírica”. Así ha destacado la apuesta municipal del Patronato de Cultura “por este género y este concurso que llega con mucha fuerza y vocación de continuidad”. Un certamen que se suma a eventos tan importantes como el Festival de Otoño donde, según ha expresado, “tenemos muy presente a la ópera, la lírica y la música clásica” y, por supuesto, ha aprovechado para recordar “la colaboración especial que tenemos en el Concurso Internacional de Piano, así como la relación estrecha con los conservatorios de música de Jaén”. Por tanto, “no podemos ser ajenos a esta nueva iniciativa y vamos a patrocinar el segundo de los tres premios, dotado con 2.000 euros” ha aplaudido.
María Espejo ha valorado la implicación en este concurso de la iniciativa pública y la privada y ha felicitado a todos por hacerlo realidad.
Con todo, ha animado a la ciudadanía a que disfruten de este concurso y “que esta sea la primera edición de muchas más”.
Por su parte, la presidenta de la Asociación jiennense de Amigos de la Ópera, Rosa Vallecillo, ha desvelado el jurado de este certamen que estará compuesto por Francisco Crespo, logopeda y cantante lírico que cuenta con una trayectoria muy importante, pues compagina su labor de investigación, con la docencia como canto lírico; la soprano española Mariola Cantarero, considerada uno de los máximos exponentes del repertorio belcantista de los últimos años y jurado de Tierra de Talentos; Isabel Costes, directora musical y artística de la Orquesta Sinfónica del Atlántico y una de las maestras españolas más reconocidas del panorama musical con una interesante trayectoria internacional; Lucía Marín, de Linares, una de las más destacadas directoras de orquesta españolas de la actualidad y primera mujer directora de la State Opera South Australia; el barítono y malagueño Carlos Álvarez, muy conocido también como jurado en el programa de televisión Tierra de Talentos; Eduardo Lucas, foniatra y biógrafo de Alfredo Kraus, y Sergio Núñez, cantante y productor musical.