La UJA, sede de las Jornadas de Internacionalización y Cooperación
Tendrán lugar del 23 al 25 de junio de 2025

Foto: Extra Jaén
Campus de Las Lagunillas
La Universidad de Jaén (UJA) ha sido elegida como sede para la celebración de las XXIII Jornadas de CRUE-Internacionalización y Cooperación, que tendrán lugar del 23 al 25 de junio de 2025. Estas jornadas son la cita anual más importante de la Comisión Sectorial de Internacionalización y Cooperación de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), y reunirán en Jaén a cerca de 200 participantes, entre vicerrectores y vicerrectoras de los ámbitos de internacionalización y cooperación, así como de otros miembros de equipo de gobierno y personal técnico especializado de las universidades españolas. De esta manera, este encuentro representa un foro para el intercambio de buenas prácticas, la creación de sinergias y el fortalecimiento de redes de colaboración, así como la proyección exterior de las universidades españolas.
Durante tres días, el Campus de Las Lagunillas de la UJA se convertirá en la sede del principal foro nacional de debate y análisis sobre los desafíos actuales y las futuras estrategias en materia de internacionalización y cooperación universitaria. En particular, durante el evento se organizarán paneles y talleres con especialistas que abordarán diversas temáticas del ámbito de la Comisión Sectorial CRUE, como son, entre otros, la movilidad internacional, internacionalización en casa, programas financieros internacionales, atracción de talento y promoción exterior, cooperación al desarrollo o el análisis de retos y oportunidades para la internacionalización de las universidades ante el escenario global.
Tal y como señalaba el rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz Reyes, en la presentación formal de la candidatura de la UJA, “esta iniciativa se enmarca dentro de la apuesta por la internacionalización de nuestra Universidad como medio para perseguir la excelencia académica y erigirse como motor de cambio social y de diversidad en el territorio de Jaén”. Asimismo, Nicolás Ruiz destaca que “estas jornadas se plantean como el marco óptimo para explorar el papel de las estrategias de internacionalización de las universidades y de las alianzas, para dar respuesta a los nuevos desafíos del territorio y del sistema de educación superior en un contexto global”.
Por su parte, el Vicerrector de Internacionalización, José Ignacio Jiménez González, afirma que “la elección de nuestra Universidad como anfitriona es una magnífica oportunidad para poner en valor la reconocida vocación global e intensa actividad de promoción internacional de la UJA, que ha permitido, entre otras cuestiones, crear oportunidades únicas para la atracción de estudiantado internacional y la movilidad mejorada”. Además, apunta que “estamos muy agradecidos a la Comisión Sectorial de Internacionalización y Cooperación de la CRUE por la positiva valoración de nuestra propuesta”.
En esta vigésimo tercera edición, las jornadas pondrán el foco en el impacto de la internacionalización como mecanismo de transformación territorial y social. Según comenta José Ignacio Jiménez, “el objeto es debatir y concienciar sobre el importante impacto de la internacionalización de la educación en el territorio, en términos económicos, culturales y sociales; para ello, Jaén es un marco propicio, pues la Universidad actúa como un motor fundamental de dinamización social, económica e intercultural, contribuyendo así a mitigar algunos de los desafíos actuales que enfrenta nuestro territorio”.