Los cursos de verano de la UJA llegan a 13 municipios este año

Amplía su oferta de cursos y número de sedes del programa 'Formación UJA-Municipios' hasta un total de 19 acciones formativas

 Los cursos de verano de la UJA llegan a 13 municipios este año

Foto: UNIVERSIDAD DE JAÉN

Presentación de los cursos.

La Universidad de Jaén (UJA) amplía su oferta de cursos y número de sedes del programa 'Formación UJA-Municipios' hasta un total de 19 acciones formativas, que se desarrollan durante los periodos de verano y otoño en 13 sedes de la provincia. En lo que respecta a la programación de verano de la UJA, la conforman 12 cursos a impartir en siete municipios.

Así lo ha puesto de manifiesto el rector de la UJA, Nicolás Ruiz, que ha sido el encargado de presentar la oferta formativa. "Estamos muy orgullosos y satisfechos de la programación que hemos confeccionado, porque creo que conseguimos el objetivo de acercar el conocimiento y la formación de calidad a nuestro territorio", ha declarado Ruiz.

El rector ha explicado que la oferta para este año se ha confeccionado "abordando temas de actualidad, con formatos diversos y con un elenco de ponentes de mucha calidad", destacando además la unión de voluntades y recursos de las numerosas instituciones públicas y entidades privadas que colaboran, lo que va a permitir contar con un programa de formación "de alto nivel" que trasladará a la sociedad "el motor de excelencia de la UJA".

En este sentido, además de realizar los tradicionales cursos de verano, Nicolás Ruiz ha explicado que la UJA también impartirá formación en los municipios de Jaén durante otoño --siete cursos en seis municipios--, al haberlo solicitado los propios ayuntamientos en dicha época con el objetivo de poder ofrecer la mejor atención posible en el desarrollo de las actividades formativas, "acrecentando, de esta forma, las posibilidades de llegar a más pueblos y ciudades de nuestra provincia y, también, a más estudiantes".

"Hacer provincia ha sido una prioridad desde el principio de mi mandato, lo que mantendremos por convicción y obligación. Lo digo siempre: somos la universidad de la provincia de Jaén y tenemos que estar en todos y cada uno de las localidades. Y una forma efectiva de hacerlo es a través de los Cursos de Formación UJA-Municipios", ha dicho el rector.

CURSOS DE VERANO
Sobre la oferta concreta de cursos de verano, Nicolás Ruiz ha explicado que en la programación se han combinado materias más técnicas o humanistas con temas de actualidad social, política o cultural del país, planteándose los mismos con una triple visión: generar foros de debate de calidad, atender a las inquietudes y expectativas de un público amplio y diverso, y responder a los intereses sociales, culturales y económicos de los distintos municipios de la provincia de Jaén.

La Carolina celebrará la XXV edición de los Cursos de Verano Intendente Olavide. En este 25 aniversario, los cursos estarán centrados en temas de interés como el potencial turístico de la marca Pablo de Olavide en el eje que recorre Andalucía, el desarrollo de la IA y sus aspectos sensibles (privacidad, seguridad, falta de transparencia o el sesgo algorítmico) y un tercer curso en el que se analizará el funcionamiento de la mente humana para entender las artes del ilusionismo y su aplicación a presentaciones académicas, exposiciones profesionales o campañas comerciales.

Por otro lado, los Cursos de Verano de Torres llegarán a su XIX edición, con dos monográficos: uno enfocado a las necesidades del municipio con el problema de la despoblación y otro que se centrará en el reto que plantea la desinformación para el sistema democrático.

Como novedad, los cursos de verano de la UJA llegarán a nuevos enclaves como Orcera y Jódar. En Orcera, con una propuesta que trata de poner en valor, tanto sus recursos hídricos naturales como su infraestructura hídrica. En el caso de Jódar, acogerá un curso de perfeccionamiento musical.

Asimismo, en Alcaudete se celebrará un curso nacional de grabado, y en la Casa Forestal Torre del Vinagre de la UJA, en pleno Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, se desarrollará una acción formativa sobre el marco competencial del medio ambiente entre administraciones y la regulación ambiental, la ordenación territorial y el urbanismo.

Por último, la UJA impartirá dos cursos en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía, en la sede Antonio Machado de Baeza, uno de ellos sobre los talleres artísticos de la Edad Moderna, que analizará las necesidades de conservación y gestión sostenible del patrimonio renacentista de Úbeda y Baeza, ciudades reconocidas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

En el segundo curso de Baeza se abordarán la naturaleza interna del cine y los procesos para crear producciones audiovisuales, contando con ponentes de la talla de Alfonso Hervás Clivillés (Premio Goya).