200.000 euros para el Camino Viejo al Santuario de la Virgen de la Cabeza

La Junta arreglará esta vía pecuaria que utilizan los caballistas en su peregrinación durante la romería

 200.000 euros para el Camino Viejo al Santuario de la Virgen de la Cabeza

Foto: Extra Jaén

Visita a las obras

La Junta de Andalucía destina cerca de 200.000 euros a la mejora del conocido como Camino Viejo de la Sierra de Andújar (Jaén), una vía pecuaria que da acceso al Santuario de la Virgen de la Cabeza y que, habitualmente, utilizan los caballistas en su peregrinación durante la romería, que se celebra cada último fin de semana de abril.

El delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella, ha explicado que esta actuación se engloba en los casi diez millones de euros que la Administración autonómica ha destinado en los últimos seis años para el mantenimiento y la conservación de las vías pecuarias de la provincia, "un millón únicamente en la Sierra de Andújar", según ha informado este martes la Junta.

"Son unas infraestructuras públicas fundamentales para transitar y conocer mejor la sierras", ha destacado sobre estas vías Estrella, que ha estado acompañado por la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, María José Lara; el concejal de Medio Ambiente, Emilio Rodríguez, y el presidente de la Federación de Peñas Romeras y Marianas de Andújar, Ángel Soto.

Según ha detallado, las actuaciones en Camino Viejo han permitido la mejora del vado inundable del cruce con el arroyo Molino, conocido popularmente como la zona de los tubos, para permitir el acceso de los caballos sin ningún problema.

Igualmente, se está mejorando el área recreativa de Los Cerrillos, que cuenta con abrevaderos y amarres para caballos. Infraestructuras para equinos que se suman a las que también se están ejecutando en San Ginés y en el Santuario.

"En total, ponemos en funcionamiento más de 20 abrevaderos y amarres para que la caballería, que tiene un especial protagonismo en la Romería de la Virgen de la Cabeza, pueda estar debidamente atendida", ha afirmado el delegado.

Al hilo, ha resaltado el compromiso de la Junta con "el uso público de las áreas recreativas de la Sierra de Andújar" y ha explicado que esta actuación en el también denominado Cordel de los Molinos se va a complementar con una actuación en el Cordel de Fuencaliente.

En este caso, se van a realizar tareas de mejora, desbroce y limpieza y también se van a incorporar abrevaderos y descansaderos de caballos con el objetivo de "procurar un mayor y mejor uso público para que se pueda seguir disfrutando de la Sierra de Andújar".