Más de la mitad de Cazorla protesta contra el traslado del centro de Salud
Alrededor de 4.000 manifestantes según la Policía Local de Cazorla salieron anoche a la calle
Video: EXTRA JAÉN
Manifestación en Cazorla.
Alrededor de 4.000 manifestantes según la Policía Local de Cazorla salieron anoche a la calle para mostrar el rechazo de la población ante la decisión de la Junta de Andalucía de trasladar el Centro de Salud fuera del casco urbano, bajo el lema 'La salud no se aleja ¡Cazorla exige dignidad!'.
El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, que ha asistido ha esta movilización junto a miembros de la Ejecutiva Provincial, Grupo Parlamentario y responsables socialistas de toda la comarca, ha calificado esta iniciativa de "auténtica barbaridad".
Además, ha exigido al Ejecutivo andaluz que "reabra un Centro de Salud de Atención Primaria dentro del casco urbano". En este contexto, ha insistido en que "vamos a luchar todos juntos, porque "los vecinos de Cazorla así lo necesitan y demandan", por ello "lo vamos a defender desde el PSOE hasta que sea una realidad".
Latorre ha considerado que las patologías técnicas que pueda sufrir el edificio del Centro de Salud "son la excusa para cerrarlo y llevar la Atención Primaria hasta el Hospital Comarcal, que tendría que estar prestando servicios de otra índole, servicios hospitalarios y no de atención primaria".
"Reclamamos que la atención primaria se siga prestando en Cazorla con normalidad", ha manifestado, toda vez que ha asegurado que "no es factible que un servicio sanitario básico se traslade fuera del casco urbano, a 2,5 kilómetros, donde los pacientes tienen que desplazarse para que les atienda su médico de cabecera".
El líder socialista ha reclamado a la Junta que "tome cartas en el asunto, que atienda y escuche a los ciudadanos y a su alcalde en la petición que le han hecho, con ese compromiso de diálogo que desde el primer momento han tenido en Cazorla y que sin embargo no ha sido escuchado por el Gobierno andaluz".
Por último, ha advertido de que "estamos ante el desmantelamiento de la sanidad pública emprendido por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, desde los pequeños municipios hasta las capitales".