Arranca en Jaén el programa de Educación Ambiental para escolares
La iniciativa ha comenzado en el IES El Valle con la actividad Jardines Escolares y proseguirá en distintos centros educativos de la ciudad durante el curso

Foto: EXTRA JAÉN
Arranque del programa Educación Ambiental que ha comenzado en el IES El Valle.
El primer teniente de alcalde y concejal de Universidad, Convergencia Socioeconómica y Centro Especial de Empleo, acompañado por el director del IES El Valle, Alfredo Sánchez y la profesora Marian Bueno, ha asistido al arranque del programa Educación Ambiental que ha comenzado en el IES El Valle con la actividad Jardines Escolares y que proseguirá en distintos centros educativos de la ciudad durante el curso 2023/2024.
En la mañana de este miércoles algo más de 30 escolares de educación básica de este instituto han seguido atentamente las indicaciones del monitor José Enrique Carrillo para aprender cómo se planta, cuida e incluso se huele las plantas. Desde las 9:30 y hasta las 12:30 del mediodía estos escolares han participado de manera activa y han aprendido nociones básicas para poder mantener el espacio destinado al jardín escolar.
Manuel Carlos Vallejo ha explicado que el programa está dirigido a escolares de Educación Primaria y Secundaria de todos los centros educativos de la ciudad. Un programa en el que cada centro escolar pueden participar en las diferentes actividades que contempla como jardines escolares, rutas didácticas en la naturaleza, visita tu parque o limpiezas colaborativas. Así como en los distintos talleres ambientales que se han organizado como plantando y reciclando, taller de aves urbanas, manualidades con plantas, taxonomía, entre otras.
Asimismo, el edil del Centro Especial de Empleo ha indicado que el programa de Educación Ambiental se ha iniciado con la actividad Jardines Escolares que tiene como objetivo trabajar con los escolares en la creación, recuperación y conservación de las zonas verdes que tienen los centros educativos, ha sido el primero de los institutos y con él se da el pistoletazo de salida a toda esta programación de formación medioambiental que mañana continuará en el centro Jesús y María.
Alfredo Sánchez ha explicado que llevan con la actividad del jardín y huerto escolar unos cuatro años, “un proyecto que queremos ampliar con los alumnos de cocina en otra zona para que cultiven plantas aromáticas que puedan utilizar en la cocina”. De igual forma ha resaltado que “es una actividad muy positiva tanto para los alumnos, el centro e incluso para la ciudad por lo que se debería potenciar más”.
Por su parte, Marian Bueno, profesora responsable de la actividad del huerto escolar, ha destacado que es una actividad que se inició hace algunos años, pero gusta tanto y hay una gran implicación de los alumnos que es nuestra intención mantenerla y recomendarla a otros centros educativos”
El Programa de Educación Ambiental para Escolares es una actividad educativa que pretende dar a conocer los valores naturales presentes en el entorno urbano y periurbano de la ciudad de Jaén. Es un programa que lleva 24 años celebrándose y en el que participan más de 4.000 escolares por curso.