ATLAS acoge el primer lanzamiento de un cohete espacial desde la provincia
Esta prueba supone un hito sin precedentes en la provincia de Jaén al ser el primer lanzamiento realizado en la historia aeroespacial jiennense

Miembros del equipo Faraday Rocketry de la Universitat Politècnica de València, compuesto por 46 estudiantes
El centro de vuelos ATLAS de CATEC en Villacarrillo acoge este miércoles 6 de agosto, el lanzamiento del cohete universitario ‘Rompetechos’, desarrollado por el equipo Faraday Rocketry de la Universitat Politècnica de València, compuesto por 46 estudiantes.
Este acto supone un hito sin precedentes en la provincia de Jaén: será el primer lanzamiento de un cohete sonda desde las instalaciones de ATLAS y el primero realizado en la historia aeroespacial de Jaén. El cohete modular, de 1,9 m de alto y 114 milímetros de diámetro, probará con este lanzamiento las tecnologías desarrolladas íntegramente por este grupo de estudiantes universitarios durante los dos últimos años: motor, aviónica modular y sistema de aerofrenado propios.
El objetivo de esta iniciativa universitaria es la preparación del equipo Faraday para representar a España en la próxima European Rocketry Challenge (EuRoC) -en octubre de 2025- la mayor competición universitaria de cohetería de Europa.El cohete ascenderá a una altura de casi 10.000 pies (unos 3 kilómetros) y descenderá de nuevo gracias a dos paracaídas, instalados en el módulo de recuperación.
“Esta colaboración estratégica entre CATEC y la Universitat Politècnica de València refuerza el papel de ATLAS como infraestructura de referencia para la experimentación con vehículos aeroespaciales y como catalizador de la transferencia de conocimiento entre el ámbito académico y el sector tecnológico. El vuelo, previsto para el 6 de agosto, permitirá validar desarrollos punteros como un motor cohete, una aviónica modular y un sistema de aerofrenado, todos ellos diseñados y fabricados por los estudiantes”, señala la responsable de ATLAS en CATEC, Macarena Márquez.
El lanzamiento podrá seguirse en directo (streaming) desde el canal YouTube de Faraday
Rocketry desde las 10:00 h: https://www.youtube.com/live/w6K1QF8CmFs