Atribuyen un error a la UCO por el tramo de Úbeda en el caso Koldo
Fernando Merino (Acciona) apela al Supremo y asegura que la UCO erró al señalar el tramo Úbeda-Torreperogil, ya que fue adjudicado con anterioridad al caso

Tramo Úbeda-Torreperogil de la A-32.
El diario digital Moncloa.com adelantó ayer que la obra del tramo Úbeda-Torreperogil, incluida en el informe de la UCO del caso Koldo, fue adjudicado a la constructora OPR en 2008, mucho antes de la llegada de Koldo y Ábalos al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA).
Según recoge el digital, “la representación legal de Fernando Merino Vera, ex delegado de la constructora Acciona en la zona norte de España y uno de los empresarios imputado en el Caso Koldo por el pago de mordidas a cambio de la obtención de obras públicas, ha enviado un escrito al Tribunal Supremo en el que sostiene que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil atribuye a su mandante una supuesta intervención activa en la consecución de ciertas adjudicaciones en una obra en la localidad de Úbeda de manera errónea y reclama al Alto Tribunal subsanar ese error”.
El escrito presentado ante el Tribunal Supremo que recoge el diario digital explica: “Ha habido un error, posiblemente por la interpretación que hace la propia UCO y dicho error se ha transcrito en el auto de desestimación objeto de esta aclaración, con motivo de la denominada obra de Úbeda a Torreperogil, modificado en la A-32; por lo que se debe aclarar y subsanar detalladamente tal error, tanto la secuencia temporal de dicha obra, como la ausencia de participación del Sr. Merino en ella, pues dicha afirmación, que constituye uno de los pilares de la imputación, parte de un grave y manifiesto error fáctico que desvirtúa por completo la naturaleza de la actuación del Sr. Merino Vera”.
Informe de al UCO
En junio, EXTRA JAÉN adelantó que según el informe de la UCO (que provocó la dimisión del secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán), en el apartado 6.2.2., dedicado a Úbeda, se abordaba un expediente de modificación que recogía que “el interlocutor de Koldo, defendiendo los intereses de la constructora Obras Públicas y Regadíos S. A. (OPR), fue directamente Fernando Merino (exdirectivo de Acciona) y no los hermanos Fernández Menéndez”. Este expediente se corresponde con el Proyecto Clave 12-J-3910.M2, modificado nº2 de la autovía A-32 (Linares-Albacete) y carretera N-322 (Córdoba-Valencia) en su tramo Úbeda-Torreperogil.
La UCO informaba de que había sido “localizada una nota en uno de los dispositivos móviles propiedad de Koldo, con fecha 29 de marzo de 2019” en la que podía leerse “Úbeda a torreberogil aprobar el modificado ya y como viene y es de opr”.
El informe de la UCO terminaba este subapartado recogido en sus 490 páginas con una conversación mantenida entre la subdelegada general de Construcción, Camino Arce Blanco y Koldo García el 5 de diciembre de 2019 en la que la primera le envió una imagen al segundo del documento aprobando el importe de la modificación y ordenando que se liberase el pago a OPR, bajo el título “lo conseguimos!!”, seguido de un mensaje alegando “lo complicado que es dar un paso…en este trabajo”.
Ahora, según el digital Moncloa.com, Fernando Merino se defiende con un escrito al Supremo en el que defiende que el tramo Úbeda-Torreperogil fue adjudicado a la constructora OPR en 2008, mucho antes de la llegada de Koldo y Ábalos al (MITMA).