Caja Rural contribuye a la calidad de vida de personas con autismo
A través del proyecto Construyendo puentes, de la Asociación Asperger-TEA Jaén

Foto: Extra Jaén
El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y la presidenta de Asperger-TEA Jaén, María del Carmen Martos
Mejorar la calidad de vida de personas con TEA a través de su inclusión educativa, académica y social es el objetivo de la Asociación Asperger-TEA Jaén con el desarrollo de su proyecto Construyendo puentes. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Fundación Caja Rural de Jaén, pretende dar respuesta a las necesidades y demandas de estudiantes con esta condición a través de la puesta en marcha de diferentes actividades.
El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y la presidenta de Asperger-TEA Jaén, María del Carmen Martos, han renovado la alianza entre ambas instituciones para impulsar un proyecto que se centra en “mejorar la sensibilización y el conocimiento de las características de esta condición, especialmente en la comunidad educativa y en el ámbito universitario”, ha asegurado García-Lomas.
Entre las actividades que se incluyen en la ejecución de este programa, se contemplan intervenciones dentro del aula y en el tiempo de recreo, sensibilización entre compañeros, orientación y asesoramiento al profesorado, así como la implementación de la actividad ‘TEAthlon Aspergiano’.
A ello se une la coordinación y seguimiento con el servicio de atención y ayudas al estudiante de la Universidad de Jaén. Una acción que supone “un paso más en este proyecto, que nos permite acercarnos al ámbito universitario para ofrecer apoyo a estos estudiantes en este contexto natural y establecer contacto con los profesionales de este servicio”, ha valorado la presidenta de Asperge-TEA Jaén.