La plaza de las Palmeras recuperará la solería de la de Santa María

La escultura conocida popularmente como de “los botijos”, del alfarero Paco ‘Tito’, será trasladada a otra ubicación

 La plaza de las Palmeras recuperará la solería de la de Santa María

Plaza de la Constitución.

El futuro proyecto de la plaza de la Constitución, conocida por los jiennenses como ‘la plaza de Las Palmeras’, antes del Arrabal, del Mercado, del Príncipe Alonso y de José Antonio, recuperará en su pavimento parte de la solería que se quitó de la plaza de Santa María cuando se remodeló entre los años 2010 y 2011.

Según explica el concejal de Economía y Hacienda y Proyectos del Ayuntamiento de Jaén, Francisco Lechuga, también se trasladará a otro lugar la escultura del alfarero ubetense Francisco Martínez Villacañas, más conocido como Paco 'Tito', denominada Monumento al Alfarero: 'Los cuatro elementos', en referencia al agua, el aire, la tierra y el fuego del horno, que iba a representarse con iluminación en el interior de la escultura, aunque finalmente no se ejecutó.

La última remodelación de la plaza de la Constitución vino determinada por la construcción del aparcamiento que actualmente hay debajo y cuyos primeros contactos para su puesta en marcha se produjeron en el año 1997. El diseño final, del arquitecto municipal José Antonio Toribio, generó mucha polémica (hubo un importante movimiento social en contra con concentraciones), sobre todo por la escultura de Paco ‘Tito’, hasta el punto de que los jiennenses más jóvenes rebautizaron la plaza como la de “los botijos” y de “la orza”. El motivo del encargo (el concejal de Urbanismo era Miguel Segovia) fue como consecuencia de los hallazgos obtenidos en la excavación arqueológica, ya que apareció un barrio alfarero almohade, con restos de los hornos y abundante material cerámico. También se encontró un cementerio con restos romanos y musulmanes.



Ahora, el equipo de Gobierno quiere continuar, según explica Francisco Lechuga, con el proyecto que dejaron sin ejecutar en el anterior mandato y que ya cuenta con una partida en el futuro presupuesto de 1’3 millones de euros.

El proyecto, que pronto se dará a conocer, incluirá, además de la solería de la plaza de Santa María, una fuente “muy original, vegetación, y espacios libres para hacer eventos”, explica Lechuga, quien añade que la intención es hacer “más agradable este espacio público para las personas”.

Además, recuerda que la plaza se unirá en el futuro con la peatonalización de la calle Virgen de la Capilla, en cuyo diseño ya se está trabajando también.