Comienza la limpieza del sendero de Antonio Díaz
Participan 40 voluntarios procedentes de la Universidad de Jaén, ONGs, asociaciones de vecinos y colectivos y entidades sociales

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Inicio de los trabajos de limpieza.
Hoy ha comenzado la actividad de limpieza y embellecimiento del sendero del barrio de San Vicente de Paúl y Antonio Díaz donde hoy se han dado cita 40 voluntarios, en compañía de las concejalas de Servicios Sociales y Participación Ciudadana, Ángeles Díaz de la Torre y María del Carmen Angulo
En colaboración con colectivos y vecinos, esta iniciativa marcada en la Estrategia Regional de Intervención en Zonas Desfavorecidas (ERACIS+) y gestionada por el Ayuntamiento de Jaén a través del Patronato Municipal de Asuntos Sociales, “está enfocada en las zonas de más necesidad, siendo la de Antonio Díaz la que tiene actualmente más indicadores sociales y donde, hoy por eso, empezamos con esta actividad de limpieza y concienciación social”, ha detallado Ángeles Díaz.
La concejala de Servicios Sociales ha informado que los voluntarios proceden de la Universidad de Jaén, ONGs, asociaciones de vecinos y colectivos y entidades sociales, representando “un verdadero ejemplo de convivencia con vecinos y vecinas del barrio de Antonio Díaz y acompasando estas intervenciones con otras del Ayuntamiento como las que se hacen a través de las áreas municipales de Participación Ciudadana, para generar la cohesión social, o de Mantenimiento Urbano y Medio Ambiente”. Díaz ha destacado la importancia de “no soltar esta zona” porque es “además de ser preciosa, requiere nuestra atención y es un potencial paisajístico para el disfrute de la ciudadanía”
La concejala de Participación Ciudadana, María del Carmen Angulo, ha dado las gracias a la asociaciones de vecinos de San Juan y de San Vicente de Paúl por sumarse a esta iniciativa y ha asegurado que, desde el Ayuntamiento, “queremos seguir contando con este gran equipo de voluntarios para mejorar los entornos de Jaén con tareas de limpieza y otras actividades de concienciación ciudadana que promueven la unión entre los vecinos”.
José Garrido Martínez, docente de los programa de ERACIS+ de albañilería, ha indicado que esta actuación es “necesaria porque se trata de un sendero muy bonito con muchas posibilidades turísticas, pero que actualmente está plagado de escombros y queremos que, a través de esta intervención, se quede un espacio limpio y saludable para el disfrute de los vecinos y los turistas que nos visitan”.
Los voluntarios han sido invitados a un desayuno y se les ha provisto del material necesario para la realización de la limpieza de este sendero situado en el parque periurbano de Jaén.