Csif denuncia la reducción de jornada laboral de las monitoras de la UPM

Y que se les haya comunicado sin negociación con el comité de empresa ni justificación

 Csif denuncia la reducción de jornada laboral de las monitoras de la UPM

Foto: Extra Jaén

Sede central de la Universidad Popular Municipal de Jaén

Representantes de CSIF en la Universidad Popular Municipal (UPM) de Jaén denuncian el perjuicio hacia las monitoras de este centro por parte del Ayuntamiento de Jaén de cara a la temporada de verano. Según el sindicato, la concejalía de Universidad Popular ha comunicado a las monitoras que se les va a reducir la jornada laboral al 26,30%, es decir, alrededor de una hora y media al día, durante la época estival. Esta información les ha llegado sin ningún tipo de negociación previa con el comité de empresa y sin justificación alguna del motivo.

La pasada temporada estival, estas trabajadoras, que por sentencia tienen reconocida su contratación los 12 meses del año y su condición de personal fijo, fueron reubicadas en las distintas actividades socioculturales del Patronato Municipal de Asuntos Sociales (PMAS). Este año, según les han comunicado, únicamente se encargarán del aula matinal de la ludoteca de verano del PMAS dejando el resto de actividades estivales a la empresa privada encargada de su desarrollo.

En este sentido, desde CSIF en la UPM no se comprende la actitud de la Concejalía de la Universidad Popular. “Si el año pasado se cerraron con éxito las actividades en las que ellas desarrollaron su labor, no entendemos por qué este año no se cuenta con las trabajadoras al 100% de sus jornadas pudiendo realizarlas sus funciones en cualquier área dentro de sus competencias”, manifiestan las trabajadoras. “Además, queremos hacer hincapié en que todas las monitoras somos mujeres y con esta decisión unitaria nos dejan con un salario que no va a llegar a los 400 euros y sin poder compatibilizar con el desempleo ni con ningún tipo de ayuda”, lamenta la delegada de CSIF, Vanesa Martínez de Dios. Además de esta precariedad salarial, estas trabajadoras tienen que cogerse las vacaciones antes del 30 de junio sin posibilidad de cogerlas después, lo que les obliga a no tener ningún tipo de conciliación familiar con las vacaciones de verano de sus hijos e hijas.



CSIF ha pedido una reunión con el concejal del área, José Manuel Higueras, con el fin de aclarar esta situación, que no deje a las 12 trabajadoras sin trabajo, con un salario precario, que sería un tercio del Salario Mínimo Interprofesional, y sin conciliación. “Desde CSIF en la UPM se quiere dejar claro que, como sindicato dialogante y profesional, no se quiere entrar en conflicto y que estamos dispuestos a buscar una alternativa a este "despropósito" y que siente las bases para futuras ocasiones”, inciden desde la misma sección sindical. La delegada sindical concluye haciendo un llamamiento al diálogo a este Gobierno que "ya causó un agravio para estas trabajadoras y que años después vuelve a menospreciar el trabajo digno y profesional que realizan".