La justicia investiga las notificaciones de multas del Ayuntamiento
Uno de los juzgados de instrucción de Jaén investiga presuntas irregularidades en las notificaciones de multas de tráfico de la concesionaria del servicio

Oficina de la concesionaria en la capital.
La justicia está investigando presuntas irregularidades en las notificaciones de multas a los vecinos de la capital que cometieron infracciones de tráfico. Según han informado a EXTRA JAÉN fuentes de la investigación, después de las denuncias presentadas en la Comisaría de Jaén de ciudadanos que alegaban no haber recibido las notificaciones en sus domicilios y que después se encontraban los correspondientes incrementos, algunos pasando de 400 euros (200 por pronto pago) a 1.200 por no identificar al conductor, extremo harto difícil si no se tiene conocimiento de la infracción más que por su publicación en el BOE, la investigación se encuentra en instrucción.
De hecho, tal y como informó este diario el verano pasado, en el primer semestre de 2024 el Ayuntamiento de Jaén realizó 3.961 denuncias de radar según los datos facilitados por el propio Consistorio. EXTRA JAÉN comprobó, que de ellas, consultando los Boletines Oficiales del Estado (BOE) desde el mes de marzo a junio (los anteriores no estaban ya disponibles), como mínimo, 1.455 avisos, no llegaron a sus destinatarios, triplicándose en muchos casos el importe de las multas.
Según fuentes del caso se investiga a la empresa concesionaria del servicio, RD Post, ya que tras las denuncias, se hallaron presuntas irregularidades tales como que el mismo trabajador tuviera registradas notificaciones en distintos puntos de la ciudad a la misma hora o en espacios de tiempo muy cortos, cuyas distancias no le permitirían haberlas realizado. Por el momento se desconoce si se trataría de un caso aislado de algún trabajador o de una práctica viciada o algún tipo de irregularidad.
Menos multas en el BOE
Este año el número de notificaciones publicadas por el BOE, es decir, ciudadanos a los que no se les pudo notificar o presuntamente no se hizo, han descendido considerablemente. Según los BOE consultados por este periódico, desde principios de febrero a principios de mayo (cuatro meses completos), se han publicado 638, menos de la mitad de los cuatro meses consultados en el primer semestre de 2004 cuando se alcanzaron los 1.455 avisos.
La empresa RD Post fue la adjudicataria con fecha de 26 de junio de 2024 del contrato de envíos postales por un importe de 513.452,61 euros para dos años. No obstante, el pliego de condiciones, presentado en la Plataforma de Contratación el 10 de mayo, recogía una base de licitación de 740.717,35 euros para esos dos años, con la posibilidad de otros dos años de prórroga, por un valor estimado total de 1.224.326,20 euros.
En abril de 2024 el Ayuntamiento de Madrid presentó una denuncia contra RD Post, la misma que notifica en Jaén, por un presunto fraude en la entrega de multas, ya que los técnicos detectaron que la empresa podría haber simulado la notificación de más de 300.000 cartas certificadas que jamás llegaron a sus receptores.