CSIF exige quinquenios y sexenios para todo el profesorado temporal

El sindicato denuncia la exclusión del personal parcial por parte de la Junta y universidades, pese al aval del Supremo

 CSIF exige quinquenios y sexenios para todo el profesorado temporal

Foto: EXTRA JAÉN / Archivo

Manifestación de CSIF

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primera fuerza sindical en la enseñanza pública andaluza, ha reivindicado el derecho de todo el Personal Docente y/o Investigador (PDI) temporal de las universidades públicas andaluzas a la evaluación, reconocimiento y abono de quinquenios de docencia y sexenios de investigación.

La organización ha denunciado en la Mesa Sectorial del PDI celebrada esta semana la discriminación que actualmente sufre el colectivo del profesorado temporal a tiempo parcial, esencial en el sistema universitario público, al que se le priva de optar a estos complementos no solo por criterios meramente economicistas de la Administración, sino también por la falta de convencimiento de las universidades públicas andaluzas sobre que este personal deba tener acceso a los mismos.

La vicepresidenta de CSIF Educación Andalucía, Beatriz Hortigón, ha señalado que “la Junta de Andalucía y las universidades públicas son contrarias a la propuesta conjunta de las organizaciones sindicales de extender a todo el profesorado temporal la evaluación de quinquenios y sexenios, excluyendo de manera deliberada al personal con dedicación a tiempo parcial, que ya sufre una gran precariedad a nivel salarial”. De igual manera, ha hecho referencia a la exclusión del profesorado sustituto a tiempo completo. Todo ello a pesar de que el Tribunal Supremo haya avalado la postura de la parte social al confirmar la obligación de reconocer estos componentes a todo el personal, sin distinciones de jornada ni modalidad contractual.



Por todo ello, CSIF ha apuntado que no tolerará más demoras ni excusas y ha exigido que se garantice una financiación adecuada para el reconocimiento y abono de estos conceptos. En este sentido, la Central Sindical ha advertido de su disposición a activar nuevas movilizaciones si la Administración y las instituciones universitarias siguen bloqueando este derecho e impulsando recortes presupuestarios que únicamente conducen al debilitamiento del sistema universitario público andaluz.