Cultura insta a poner en valor los restos calcolíticos del Bulevar

El Ayuntamiento reclama a la Junta la recuperación de la muralla y los vestigios olvidados junto al Conservatorio y el Centro de Salud

 Cultura insta a poner en valor los restos calcolíticos del Bulevar

Foto: EXTRA JAÉN / Archivo

Centro de Salud Bulevar

La concejal de Cultura, María Espejo, ha manifestado su preocupación por los restos arqueológicos que hay junto al Conservatorio Superior de Música, "una muralla calcolítica que debe ser puesta en valor cuanto antes", así como por los vestigios arqueológicos que se encontraron bajo el Centro de Salud del Bulevar o la rehabilitación y puesta en valor de la necrópolis calcolítica de la calle Cristo Rey, "unas cuevas artificiales que cuentan con más de 5.000 años de antigüedad, propiedad de la Junta de Andalucía, ligada a Marroquíes Alto y que llevan décadas olvidadas". "Estamos hablando de restos arqueológicos de gran valor y que no pueden seguir olvidados por parte de la Junta de Andalucía".

María Espejo ha señalado que “el Ayuntamiento va a insistir todo lo que sea necesario para instar a la Junta de Andalucía a que cumpla con la recuperación, conservación y puesta en valor de los restos arqueológicos que hay en estas dos zonas del barrio del Bulevar, la llamada zona arqueológica de Marroquíes Bajos que es una de las más importantes de España”.

La concejal de Cultura ha recordado que “con el tiempo que ha costado que la Junta de Andalucía terminara el Conservatorio Superior de Música, ahora lo que no puede ser es que se quede en el olvido la recuperación de la muralla del Calcolítico que hay y que cuenta con mas de cinco mil años de antigüedad y que está pendiente desde 2019”.



“Al parecer hay un proyecto de puesta en valor que está a la espera de ser ejecutado y que formaba parte de la totalidad de la intervención del Conservatorio, y hemos podido comprobar que durante los meses de invierno y otoño estos restos han estado a la intemperie y cubiertos de agua”.

La concejal de Cultura ha reiterado que “estos restos arqueológicos tienen un gran valor porque forman parte de lo que fue la muralla de Jaén, con restos de un gran bastión, una torre circular y un paso superior. Llevamos más de cinco años esperando a que la Junta de Andalucía comience su restauración y que esta parte importante de la historia de la ciudad quede a disposición de los jiennenses”.


RECUPERACIÓN RESTOS ARQUEOLÓGICOS DEL CENTRO DE SALUD DEL BULEVAR

Por otra parte, la concejal de Cultura ha recordado a la Junta de Andalucía “que hace más de dos años, en julio de 2023, anunciaron la redacción de un proyecto para determinar las actuaciones para la puesta en valor de los restos arqueológicos que hay bajo el Centro de Salud del Bulevar, ubicados entre las calles Cataluña y Miguel Castillejo”.

María Espejo ha señalado que “se documentaron restos de épocas calcolítica, tardorromana, emiral, califal y almohade, y seguimos esperando desde abril de 2017 que se inauguró este Centro de Salud a que se pongan en valor estos restos arqueológicos. Más de ocho años y lo único que sabemos es que hay intención de redactar un proyecto, pero nada más”.


APUESTA POR TENER MÁS RECURSOS TURÍSTICOS

La concejal de Cultura ha destacado “la importancia de no solo recuperar estos restos arqueológicos, sino ponerlos en valor para los jiennenses, y también para tener más recursos turísticos y más atractivos porque eso redunda en visitas y en desarrollo económico para la ciudad”.

“Queremos saber si la Junta de Andalucía tiene intención de poner en valor estos restos arqueológicos, y desde el Ayuntamiento le tendemos la mano para que cuanto antes se pue-dan poner en valor e incrementar el patrimonio arqueológicos de nuestro municipio”, ha concluido María Espejo.