Dos alcaldes jiennenses presiden dos de las comisiones de la FAMP

El primer edil de Baeza preside la Comisión de Educación, Cultura y Patrimonio Histórico; y el regidor de Torreperogil la de Comisión de Seguridad y Convivencia

 Dos alcaldes jiennenses presiden dos de las comisiones de la FAMP

Foto: EXTRA JAÉN

FAMP constituye las comisiones de trabajo de la línea 2.

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha constituido la línea estratégica 2 "Cohesión Social y Ciudadanía" para el mandato municipalista 2023-2027.

Esta segunda línea, constituida ayer martes, dos alcaldes de la provincia de Jaén han sido designados presidentes de dos comisiones. En concreto, se trata del primer edil de la ciudad de Baeza, Pedro Cabrera Rentero (PP-A) y del  alcalde de Torreperogil, José Ruiz Villar (PSOE-A).

De ese modo, el alcalde de Baeza preside la Comisión de Educación, Cultura y Patrimonio Histórico, mientras que el regidor de Torreperogil será el encargado de presidir la Comisión de Seguridad, Convivencia, Diálogo Social y Participación Ciudadana.

De igual modo, la Comisión de Igualdad, Políticas Sociales, Conciliación y Cooperación al Desarrollo estará presidido por la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda (PP-A). 



En cuanto a la Comisión de Juventud, Deportes y Ocio está presidida por la alcaldesa de San Juan del Puerto (Huelva), Rocío Cárdenas Fernández (PSOE-A). 

El presidente de la FAMP, Jose María Bellido, ha destacado "la importancia" que tienen estas comisiones de trabajo para la federación "ya que suponen un gran apoyo" en las cuestiones sectoriales que son de interés para las corporaciones locales, la comisión ejecutiva y para el resto de los órganos de gobierno de la federación.

Esta primera toma de contacto ha tenido como objetivo dar a conocer la hoja de ruta del mandato 2023-2027 del municipalismo andaluz, vertebrado en la FAMP.

En la asamblea general de la federación, celebrada el pasado mes de octubre, se acordó la creación de 16 Comisiones de Trabajo agrupadas en tres líneas estratégicas: Gobernanza Local, Administración y Territorio; Cohesión Social y Ciudadanía; y Sostenibilidad y Promoción.

Además, en esta reunión se acordó la asignación de las presidencias a los grupos políticos de conformidad con los criterios de participación establecidos: 9 al PP-A, 6 al PSOE-A y 1 a Por Andalucía.

La creación de comisiones de trabajo está prevista en los estatutos de la FAMP para la elaboración de estudios y formulación de propuestas sobre cuestiones directamente relacionadas con los fines de federación, y podrán proponer a la comisión ejecutiva de la FAMP la realización de todas aquellas actividades, previstas en los estatutos como propia de la federación.

Para este mandato, se ha acordado por la comisión ejecutiva que estas comisiones de trabajo se integren por una presidencia y vicepresidencia y por 19 vocalías designados por los grupos políticos en base a los criterios de participación. En total, 336 personas nombradas que integrarán las 16 comisiones previstas.