Dos jiennenses, premiados en el XI Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros

Alberto Justicia ha conseguido el segundo premio y Natalia Sánchez, el tercero

 Dos jiennenses, premiados en el XI Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros

Foto: Extra Jaén

Ganadores del XI Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros

Adán Berlanga, del IES Alminares, de Arcos de la Frontera (Cádiz) ha sido el ganador del XI Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros que se ha celebrado en Jaén capital. Alberto Justicia ha conseguido el segundo premio y Natalia Sánchez, el tercer premio, ambos estudiantes del IES El Valle, en Jaén capital.

Esta XI edición del concurso, que pretende aunar la gastronomía andaluza, tradición, vanguardia y talento ha premiado a Adán Berlanga con 500 euros por el plato 'Guiso de tagarninas'. El segundo finalista ha recibido 250 euros por el plato 'Relleno de trucha ahumada' y el tercer finalista ha recibido 150 euros por el plato 'Potaje de Haba Seca y berenjenas con pollo en pepitoria'. Asimismo se ha hecho un reconocimiento a las escuelas de hostelería en la que estudian los finalistas

El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación Educativa en Jaén, Francisco José Solano, ha subrayado en su intervención "el compromiso por promover iniciativas de arte culinario entre los jóvenes cocineros potenciando no solo la creatividad y formación, sino también contribuyendo a la conservación del legado gastronómico andaluz".

Así lo ha puesto de manifiesto en la final de este concurso dirigido a estudiantes matriculados en las Escuelas de Hostelerías y Ciclos Formativos de Cocina y Gastronomía de los Institutos públicos y privados de Andalucía.

Este certamen, organizado por la Federación Andaluza de Cofradías y Asociaciones Gastronómica de Andalucía Fecoan y la Cofradía Gastronómica El Dornillo, lleva por título en su XI edición 'Platos de la Gastronomía Tradicional Andaluza en Peligro de Extinción'. Los productos Degusta Jaén y los aceites de oliva virgen extra de la provincia de Jaén han protagonizado los platos finalistas.

El objetivo de la iniciativa es realizar un plato que, basado en la cocina tradicional andaluza en peligro de extinción, presente toques innovadores, y en el que el aceite de oliva virgen extra sea uno de los ingredientes fundamentales, junto con otros de la alimentación mediterránea.

Durante la jornada, los finalistas han tenido que elaborar seis raciones de una serie de platos que han sido degustados por los miembros del jurado. Solano ha apuntado que este certamen "cada año se consolida como un referente en la promoción del talento del alumnado que está cursando estudios de hostelería y restauración, siendo una oportunidad única de demostrar su esfuerzo, creatividad y formación".

Por su parte, el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, que también ha participado en la entrega de premios, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que "otro año más, y ya son once, este concurso andaluz se desarrolle en la provincia de Jaén", un certamen en el que la Diputación de Jaén viene colaborando desde su inicio.

Asimismo, Perales ha puesto el acento en la apuesta que este concurso hace de los productos locales de calidad distinguidos bajo la marca Degusta Jaén, "ya que los finalistas han tenido que cocinar su receta con, al menos, tres productos englobados en esta estrategia impulsada por la Administración provincial, además de contar, como no puede ser de otro modo, con el aceite de oliva virgen extra de Jaén".

El jurado ha estado presidido por Pepe Oneto, presidente de la Federación Andaluza de Cofradías y Asociaciones Gastronómicas (Fecoan) y las cocineras expertas en la cocina tradicional como Yaya Jaque, Maribel Reig, Ana María Gutierrez y Carmina Martínez, que han sido galardonadas con el premio Defensoras de la Gastronomía Tradicional, otorgado por la Cofradía Gastronómica El Dornillo.