El Ayuntamiento de Jaén apoya la Ley de Cribado Neonatal Universal

Reunión entre el equipo de Gobierno municipal y la Asociación de Enfermedades Raras 'Más visibles'

 El Ayuntamiento de Jaén apoya la Ley de Cribado Neonatal Universal

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Reunión mantenida esta mañana.

El alcalde de Jaén, Julio Millán, acompañado de concejalas del equipo de Gobierno municipal, ha recibido en el Ayuntamiento al presidente de la Asociación de Enfermedades Raras 'Más visibles', Pedro Lendínez, para apoyar a esta entidad en su iniciativa puesta en marcha para conseguir que se apruebe una Ley de Cribado Neonatal Universal.

La Asociación de Enfermedades Raras 'Más Visibles' presentó el pasado 7 de mayo en el Congreso de los Diputados una iniciativa popular legislativa sobre el cribado neonatal, que es la denominada 'prueba del talón' de salud pública que previene enfermedades que, si no se detectan a tiempo, pueden causar discapacidad para las personas.

Julio Millán ha destacado que se trata de una petición "justa y necesaria" y ha recordado la película 'Una vida en una gota' impulsada por esta entidad, y que ha contado con el director y productor Pedro Lendínez. Un film que, en palabras del primer edil, "está teniendo un gran éxito por todo el mundo". Millán ha lamentado así que exista una desigualdad de este cribado neonatal entre comunidades "porque quienes lo sufren son los pacientes y sus familias y tenemos que hacer todo lo posible para evitarlo".



El presidente de la Asociación 'Más Visibles', Pedro Lendínez, ha subrayado esa falta de equidad por comunidades autónomas, pues "hay comunidades donde se criban 36 patologías, hasta 44 en Murcia y otras como Cantabria en las que están entre 13 y 15 patologías. Necesitamos que cualquier niño, nazca donde nazca, tenga las mismas posibilidades de diagnóstico. En Andalucía tenemos 36, y el compromiso de la Consejería de Sanidad de que lo van a subir a 38".



Respecto a la película de su homónimo Pedro Lendínez, ha destacado que su repercusión global "es espectacular y se están sumando países de todo el mundo".