El Ayuntamiento pide a la Junta que completa el parking de La Alameda
El primer edil ha recordado la rápida cesión por parte del Ayuntamiento de los terrenos que albergan el nuevo centro de salud

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Inauguración del centro de Salud de la Alameda con el presidente de la Junta y el alcalde.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha participado hoy en la inauguración del nuevo Centro de Salud de la ciudad, ubicado junto al Parque de la Alameda. Un espacio asistencial de más de 3.500 metros cuadrados que ha sido posible gracias a la colaboración entre tres administraciones: el Ayuntamiento de Jaén cedía en la anterior legislatura el suelo; el Gobierno de España aportó la financiación para su construcción con 7,2 millones de euros dentro de los Fondos Next Generation; y la Junta de Andalucía ha proyectado y ejecutado su construcción.
El alcalde, que ha estado acompañado en el acto por la primera, segunda y tercer teniente de alcalde, María Espejo, África Colomo y Luis García Millán, entre otros miembros del Equipo de Gobierno municipal, ha puesto en valor que la financiación de este proyecto la haya podido aportar el Gobierno de España en el marco de unos fondos obtenidos de la Unión Europea que en la capital “se han traducido en 16 millones de euros y que junto a este centro de salud han llegado a la reforma del IES Santa Catalina, la construcción del Conservatorio Superior de Música o que ya garantizan el funcionamiento del PET-TAC en el Hospital Universitario”.
Millán ha celebrado la puesta a disposición de unas instalaciones modernas que incluyen 16 consultas de Medicina y Enfermería, seis consultas en el área pediátrica, dos despachos de la Unidad de Protección de la Salud, cuatro salas de procedimiento diagnóstico, una sala de Cirugía Menor y que viene a prestar atención sanitaria a vecinos y vecinas de los barrios del entorno de la Alameda, como San Ildefonso, Belén y San Roque y otros de la zona Sur de la capital. Atiende además a los vecinos y vecinas de zonas residenciales como Cerro Molina, La Manseguilla, la Yuca y el Puente Jontoya.
Zonas por las que Millán ha advertido de la necesidad ahora de atender el reto de dar solución a los desplazamientos, para lo que “hubiese sido crucial incluir en la intervención la construcción de la zona de aparcamientos para usuarios en la zona trasera actualmente solo en esqueleto”. “Apenas 500.000 euros separaron tener un centro de salud con 100 plazas de aparcamiento y una entrada lateral de un centro de salud sin ellas. No desistiré como alcalde de hacerlo posible y tenerlo a disposición de los usuarios lo antes posible evitando consigo también el tránsito de vehículos por delante del centro educativo como tanto demanda la comunidad educativa del Colegio Jesús María”, ha explicado Millán en su intervención.
El primer edil ha recordado la rápida cesión de los terrenos que albergan el nuevo centro de salud en el anterior mandato en el que Millán era también alcalde, pese a que “había otros proyectos socio asistenciales que ya estaban muy avanzados, pero no dudamos ni un momento en renunciar a ellos para facilitar la construcción de este edificio”: En este sentido, Millán ha pedido la mediación de Moreno Bonilla para que siga el ejemplo y “la Junta de Andalucía se disponga también la cesión de bienes de la comunidad autónoma que no están en uso, y que son fundamentales para ejecutar proyectos para la ciudad en el Casco Antiguo. Suelos que en este momento dañan la imagen de la ciudad, no atraen proyectos ni inversión por parte de la Junta de Andalucía ni tampoco permiten que podamos intervenir otras administraciones”.