El campamento digital Tecnotribu reúne a un centenar de jóvenes

Imefe, en colaboración con el Ayuntamiento, dota a los niños de habilidades digitales con drones, Inteligencia Artificial y programación de videojuegos

 El campamento digital Tecnotribu reúne a un centenar de jóvenes

Foto: Ayuntamiento de Jaén

Inauguración del campamento digital Tecnotribu

Un centenar de niños y niñas, con edades comprendidas entre los 9 y los 17 años, se han dado cita hoy en las dependencias municipales del edificio Emplaza para asistir al campamento digital Tecnotribu, un espacio para descubrir, experimentar y aprender sobre robótica, programación y tecnología.

El cuarto teniente de alcalde y concejal de Imefe y Nuevas Tecnologías, Luis García Millán, acompañado por la responsable del Instituto Andaluz de Juventud en Jaén, Ana González, ha asistido a la inauguración de esta iniciativa en la que colabora el Ayuntamiento de Jaén. Está organizada por la Consejería de Inclusión Social, Igualdad y Juventud y cuenta con la financiación de fondos europeos.

Para García Millán es “una alegría ver a los niños practicando habilidades digitales con drones, Inteligencia Artificial, programación de videojuegos matemáticos o experimentos científicos, entre otros talleres”. El concejal ha dado las gracias a la Junta de Andalucía por apostar por esta iniciativa y por contar con el Ayuntamiento de Jaén para hacerla posible.



El edil ha asegurado que desde el Imefe, “seguimos apostando y formando a los jóvenes en competencias digitales que son las que más demanda y empleabilidad tienen” ha destacado la importancia de “despertar vocaciones para que estas niñas y niños trabajen en estas materias y transformen el mundo”.

El campamento digital Tecnotribu se divide en dos aulas distintas, con 4 estaciones rotatorias que tienen que ver con diferentes tecnologías y áreas científicas. La enseñanza se apoya en la plataforma educativa CODI, del Ministerio de Juventud e Infancia, que garantiza contenidos de calidad y certificación oficial y con el que el alumnado aprende, experimenta y se divierte mientras construye el futuro con sus propias manos. Desde el Imefe “creemos que esta iniciativa es una gran oportunidad para los jóvenes de Jaén en un mundo, el tecnológico, con una proyección de presente y fututo con el que, además, se fomenta la creatividad digital”.


Por su parte, la responsable del IAJ ha agradecido al Ayuntamiento su colaboración y disponibilidad “para cedernos un espacio donde desarrollar esta actividad con la que pretendemos despertar el espíritu tecnológico entre los jóvenes y hacerles ver que hay una parte muy positiva en la tecnología que sirve para educar y entretenerse y adquirir competencias digitales”. Ana González también ha dado las gracias a los padres “por confiar en nosotros para que sus hijos participen en este programa” y a la empresa Tecnotribu por “su trabajo cuyos resultados están siendo muy satisfactorios en toda la provincia con 3.800 niños y niñas inscritos en las diferentes ediciones que están recorriendo los pueblos de Jaén desde 1 de julio hasta el 31 de agosto”.