El centro de Salud de La Alameda abrirá sus puertas el 7 de abril
Dará cobertura a una población de 11.500 personas y contará con un total de 83 profesionales que ofrecerán la cartera de servicios en su totalidad

Foto: EXTRA JAÉN
Centro de Salud de La Almeda
El Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur ha comunicado hoy que el 7 abril abrirá sus puertas el nuevo centro de salud La Alameda, ubicado en el antiguo campo hípico Adolfo Suárez y que sustituirá al actual centro de Belén, situado en la Avenida de las Cruces. Dará cobertura directa a una población de 11.500 personas de diferentes barrios del centro y el sur de Jaén, así como a las urbanizaciones de Cerro Molina y Puente Jontoya, entre otras.
El nuevo centro de salud dispondrá de 83 profesionales los que ofrecerán la cartera de servicios. Se ubicarán 62 profesionales de Atención Primaria -seis médicos de Familia y seis enfermeros de Familia procedentes del actual centro de salud Belén; dos médicos y dos enfermeros más de los centros de salud San Felipe y Virgen de la Capilla-.
A este centro de salud se trasladan también los dos pediatras, la enfermera pediátrica y la enfermera escolar, la enfermera de consulta de acogida, y más de 20 estudiantes y residentes de Medicina y Enfermería de Familia, junto con una enfermera gestora de casos, un trabajador social, una matrona, dos auxiliares de enfermería, un administrativo, tres auxiliares administrativos, dos veterinarios y dos farmacéuticos de protección de la salud y tres celadores del centro de salud de Belén.
Junto a ello, los diez profesionales de la Unidad de Salud Mental Comunitaria Jaén Sur, el podólogo provincial, los dos enfermeros especialistas en prácticas avanzadas en el cuidado de heridas complejas y los ocho enfermeros y médicos de la Unidad de Residencias, se consigue albergar más de 83 profesionales que desarrollarán su trabajo en este nuevo espacio de la ciudad de Jaén.
En total, se estima que el centro pueda atender a 45.000 personas que precisan atención en salud mental de las zonas Centro, Sur y Suroeste de la provincia, incluyendo la población de referencia del centro de salud de Belén, las 2.400 personas de los dos centros colindantes, así como los dispositivos de apoyo provinciales y de Distrito Sanitario Jaén - Jaén Sur .
Edificio
El edificio, que es totalmente accesible, cuenta con un diseño de ambientes y espacios humanizados, integrando zonas verdes interiores, desarrollando así la estrategia de humanización de espacios establecida por el Plan de Humanización del SSPA. Además, tiene iluminación y ventilación natural cruzada en todos los espacios comunes a través de distintos patios interiores y con una galería bioclimática perimetral.
Dispone de diferentes recorridos accesibles de conexión con el parque: uno para acceder a la cubierta ajardinada que se mimetiza con la Alameda de Adolfo Suárez, otro de entrada para los usuarios y un tercero, para el acceso rodado de vehículos. La fachada incorpora en su estética la vegetación del parque anexo además de ser un espacio de transición térmica que permite un mejor comportamiento térmico del edificio. Este edificio integra vidrios solares fotovoltaicos que obtienen energía solar, para cubrir en torno al 70% de la demanda energética del centro.