Alertan de que los turnos de las enfermeras ponen en riesgo a los enfermos

Satse hace esta llamada a la atención después de conocer la nueva reorganización de los circuitos de pacientes del Chare de Alcaudete

 Alertan de que los turnos de las enfermeras ponen en riesgo a los enfermos

Foto: Extra Jaén

Chare de Alcaudete

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Jaén tras conocer la nueva reorganización de los circuitos de pacientes planteada desde la Dirección Gerencia del Hospital Universitario de Jaén para dicho centro, no entiende como el hospital pretende dotar la plantilla de enfermeras en la Unidad de Hospitalización o del Servicio de Urgencias del centro hospitalario en turno de noche sin una planilla de turnos, y recurriendo por teléfono a sus trabajadores en caso de necesidad.

El procedimiento contempla la posibilidad de dejar pacientes hospitalizados atendidos de forma temporal por una TCAE (Técnico en Cuidados) y sin una enfermera en la Unidad de Hospitalización, o dejar una sola enfermera en el Servicio de Urgencias en caso de no poder cubrir el segundo puesto de Urgencias, algo que, según el Sindicato, pone en grave riesgo la seguridad de los pacientes atendidos en un centro sanitario público de atención especializada.

Además, SATSE rechaza tajantemente el progresivo abandono que está sufriendo la actividad quirúrgica del Chare de Alcaudete, concretamente en lo que se refiere a intervenciones de cirugía ambulatoria, y que puede asumir sin problema alguno dicho centro.



Sin embargo, la Administración opta por seguir aumentando el número de pacientes en las listas de espera del Sistema Sanitario Público Andaluz están, o bien continuar derivando las intervenciones quirúrgicas a la sanidad privada.

Por ello, desde el Sindicato de Enfermería no solo se defiende que no se puede gestionar un centro con medidas sujetas a la improvisación diaria en función del flujo de pacientes que entren, porque ese tipo de gestión no garantiza la dotación de personal que precisa la unidad afectada y pondría en riesgo la seguridad de los pacientes.

Pero es que además, apunta SATSE, esa improvisación continúa y falta de gestión y organización, supone tener a los profesionales pendientes día a día del turno de trabajo que les corresponde, lo que conlleva a su vez, una contratación cada vez más precaria de profesionales dentro de un Sistema Sanitario Público cada vez menos atractivo para el personal sanitario, que ya está provocando un éxodo de profesionales a otras comunidades autónomas donde las condiciones laborales son mejores y de mayor estabilidad.