El Gobierno municipal traslada al comercio las inversiones para el centro
Les ha explicado el proyecto de impulso al comercio y mejora del urbanismo comercial en el centro con cargo a los fondos EDIL

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Reunión con el sector del comercio.
El Ayuntamiento de Jaén ha mantenido este jueves un encuentro con entidades de comercio y hostelería para informarles del proyecto de impulso al comercio local y mejora del urbanismo comercial en el centro urbano.
El alcalde, Julio Millán, junto al concejal de Fondos Europeos, José Manuel Higueras; la edil de Comercio, Mercados y Promoción Económica, Isabel Cano-Caballero, el de Patrimonio y Medio Ambiente, José María Cano, y la de Participación Ciudadana, María del Carmen Angulo, ha participado en esta reunión.
Además, ha contado con responsables de entidades sectoriales como MÜY Jaén, Comercio Jaén, Centro Comercial Abierto Las Palmeras, comerciantes de la Avenida de Andalucía y la asociación de empresarios hosteleros, Hosturjaén, según ha informado el Consistorio.
El encuentro ha permitido presentar, compartir e intercambiar ideas sobre los proyectos con los que el Ayuntamiento opta a conseguir hasta 20 millones de euros en el marco de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) a través del Plan de Actuación Integrado (PAI) 'Ciudad de Jaén' dentro de la convocatoria 2021-2027.
En esta iniciativa, la dinamización y el fomento del comercio juega un "papel esencial". "Nuestro compromiso es equilibrar la ciudad y garantizar la convivencia de distintos modelos en los ejes del centro, Avenida de Andalucía y los grandes espacios comerciales", ha asegurado el alcalde.
Ha agradecido a los empresarios y representantes de entidades su presencia en esta reunión, "demostrando su interés por un proyecto que pretende contar también con las mejoras y las sugerencias aportadas por el sector".
CASCO HISTÓRICO Y GRAN EJE-PEÑAMEFÉCIT
Con respecto al proyecto, ha explicado que abarca principalmente el centro histórico y la zona del Gran Eje-Peñaméfecit. Incluye medidas por valor de varios millones de euros como la reforma de la plaza de la Constitución y peatonalización de la calle Virgen de la Capilla, el impulso de la digitalización del comercio local con tecnología del análisis del comportamiento de visitantes y marketing de proximidad, o el entoldado del Centro Comercial Abierto que facilite la movilidad de los consumidores.
Otra de las actuaciones que también se quieren llevar a cabo para dinamizar el sector es la adecuación de la calle Millán de Priego "con el objetivo de abarcar el mayor número de áreas posibles" y potenciar el urbanismo comercial de esta calle.
En este punto, ha hecho hincapié en la importancia de la puesta en marcha este año del tranvía, "un medio de transporte fundamental para equilibrar los flujos de población y potenciar el comercio entre las diferentes zonas de la capital".
El regidor ha recordado que entre los aspectos clave sobre los PAI está delimitar las áreas de actuación a barrios desfavorecidos y contar con la ciudadanía en la fase de selección de proyectos. "Y este encuentro, con los diferentes representantes del sector comercial de la ciudad, es un ejemplo de nuestro máximo interés para que estos proyectos vean la luz y contribuyan a mejorar el comercio de Jaén", ha comentado.
PARQUE DE LA CONCORDIA
Por otro lado, desde el equipo de gobierno (PSOE-JM+) se ha precisado que la estrategia de fondos europeos EDIL "no garantiza la intervención en el Parque de la Concordia. Al respecto, ha indicado que el principal criterio para concesión de fondos, la intervención en zonas atendiendo a la renta media de sus residentes, "deja fuera del tablero a La Concordia".
En este sentido, ha señalado que la aspiración del Ayuntamiento es ajustarse en la mayor medida posible a los requisitos para conseguir la mayor cantidad posible de fondos EDIL. Y, en este caso, "por extracción asocial y por zona geográfica" este proyecto no se adapta al 100 cien por cien, ya que "ni está en el casco histórico ni su renta media es baja".
En todo caso, el Ayuntamiento "buscará otras vías de financiación" para intervenir en este parque, al tiempo que ha advertido al PP de que hacer oposición utilizando el parque de la Concordia con tintes de xenofobia y generando alarma social hace un flaco favor a la ciudad y a los vecinos y vecinas de la zona".