El Pleno aprueba ampliar el plazo de pago de su deuda

El Ayuntamiento de Jaén se adhiere a las medidas de alivio financiero facilitadas por el Ministerio de Hacienda

 El Pleno aprueba ampliar el plazo de pago de su deuda

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Francisco Lechuga.

El Ayuntamiento de Jaén se ha adherido en el día de hoy a las medidas facilitadas por el Gobierno de España y que aprobaba el Ministerio de Hacienda hace unos días en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos: medidas de alivio económico para los ayuntamientos que están en riesgo financiero. Entre esas medidas, el consistorio jiennense ha solicitado una ampliación del plazo de devolución de la deuda para que puedan pagarla más fácilmente con una ampliación de plazos de 10 años.

Así lo ha anunciado en el pleno ordinario de abril, el concejal del área Económica, Francisco Lechuga, que ha asegurado en su intervención que “ayer mismo se abrió la aplicación electrónica por parte del Ministerio de Hacienda y hoy este Ayuntamiento ya va a acogerse a esa oportunidad que desde el Gobierno de España se nos da a 85 ayuntamientos en circunstancias económicas especiales, que están gobernados por grupos políticos de todos los signos políticos y que ya se pueden acoger a estas ayudas”.

Lechuga ha recordado que la aprobación de estas medidas de alivio financiero y de ampliación de plazos para la amortización de la deuda municipal tendría una incidencia directa inmediata para que se refleje incluso el presupuesto de este año de 2025 que prepara el equipo de Gobierno municipal y que “permitirá desplazar los vencimientos de los préstamos en las cuotas desde octubre a diciembre y que en la práctica supondría ya un alivio de más de 12 millones de euros con sus respectivos intereses de demora”.

Liquidación del presupuesto



Lechuga ha realizado este anuncio en su intervención en el punto del pleno en el que se daba cuenta de la liquidación presupuestaria del pasado ejercicio 2024. Una liquidación que apunta a una mejora de la senda económica del Ayuntamiento en la que ha incidido especialmente la aportación que hace al Ayuntamiento el Gobierno de España con un “incremento exponencial de los ingresos por parte de la Participación de los Impuestos del Estado”. “No obstante, aunque la liquidación empieza a apuntar a una mejora económica, los 18 meses del PP en el área de Hacienda ha hecho crecer la deuda en 40 millones de euros”, ha cifrado el edil.

En este sentido, el edil advierte que “en el PP se arrogan el mérito de este resultado que sigue siendo negativo en cuanto al remanente de tesorería pero se acerca a números positivos”. “No sé si es desinformación o querer comunicar mal las cosas a la ciudadanía, pero el efecto en las cuentas se ha producido por ese punto de inflexión, algo histórico, y es que el Gobierno central ha ingresado a estas cuentas hasta 48 millones de euros y se pueden hacer una idea de qué efecto tiene esta cifra en estas cuentas”.

Lechuga pone como ejemplo que “es obvio que no en el PP en el gobierno anterior no llevaron ni una sola media de reducción del gasto ni de eficiencia de los servicios públicos. Solo hubo un aumento de ingresos por parte del Gobierno central, y no de esos 81 millones de euros ficticios que el PP metió en su día en el presupuesto prorrogado”. “48 millones de euros reales, contantes y sonantes que aporta el Gobierno de España a diferencia de lo que hace la Junta de Andalucía con la Patrica que provoca que la deuda histórica que sigue sin cumplir la Junta con este Ayuntamiento sea de más de 10 millones de euros al incumplir la ley reguladora de la Patrica, una actualización que no reciben los ayuntamientos andaluces desde el año 2013”.