El PP alerta del "desmantelamiento" del SEPE en la provincia
El senador Javier Bermúdez ha asegurado que esta situación se produce por el "abandono" que el Gobierno muestra especialmente hacia el mundo rural

Foto: EXTRA JAÉN
Oficina del SEPE.
El PP de Jaén ha alertado del "desmantelamiento" del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la provincia por el "abandono" que el Gobierno muestra especialmente hacia el mundo rural.
Así lo ha puesto de relieve este viernes en una nota el senador 'popular' Javier Bermúdez, quien ha explicado que formuló una pregunta para conocer la situación de estas oficinas y "la respuesta es abrumadora".
En este sentido, ha lamentado que "evidencia la nula apuesta del PSOE por el mundo rural" y los pueblos de interior, ya que "las oficinas del SEPE de la provincia jiennense han perdido, desde que (en 2018) gobierna Pedro Sánchez, 19 trabajadores, siendo el 50 por ciento de las oficinas de los pueblos más pequeños, que es donde más se utiliza este servicio".
Bermúdez ha precisado que preguntó al Ejecutivo central por el número de trabajadores que actualmente están destinados a las oficinas del SEPE en la provincia de Jaén y si tiene intención de mantenerlas todas abiertas, especialmente las de Segura y Cazorla, "o si pretende dejarlas cerradas y dejar sin servicio" a quienes viven en estas comarcas y que "se ven obligados a desplazarse a otros municipios".
"En la respuesta afirman que las oficinas de Orcera y Cazorla no prestan servicio y aquí es dónde viene la gran mentira, pues, según el Gobierno, cuando hay fluctuaciones de personal el servicio se cubre con apoyo del personal de otras oficinas", ha afirmado el senador del PP.
Al respecto, ha añadido que en el centro orcereño se jubiló un trabajador y ha estado cerrado "tres meses aproximadamente", lo que "supuso derivar ciudadanos a otros municipios, aumentando en esas oficinas la carga de trabajo sin reforzar con más personal".
"Vecinos de Quesada, Pozo Alcón, Orcera o Cazorla han visto reducido el servicio o directamente anulado, o incluso de Campillo de Arenas, lo cual es desgarrador teniendo en cuenta que es el municipio con mayor índice de paro", ha concluido.