El PSOE y el Colegio de Médicos, preocupados por la sanidad en Jaén
Reyes: "Jaén es la segunda provincia de Andalucía que menos médicos tiene por habitante en este momento"

Foto: EXTRA JAÉN
El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes
El PSOE y Colegio de Médicos de Jaén han analizado este jueves "la situación preocupante" que presenta la sanidad pública en la provincia. Lo han hecho en el encuentro que el secretario general del partido, Francisco Reyes, junto a la diputada Ana Cobo, ha mantenido con responsables de la entidad colegial, encabezados por su presidente, Gerardo Pérez.
Reyes ha señalado la importancia de "conocer la situación de la sanidad pública en la provincia de Jaén desde el punto de vista de los facultativos" para que "hagan una radiografía que permita tener una visión global y entender por qué hay casi 104.000 personas en la provincia de Jaén esperando una operación quirúrgica o que les vea un especialista".
"Queremos conocer cuál es su visión, las dificultades y los problemas que detectan en este momento y también conocer las soluciones que ellos plantean. Porque no es suficiente con detectar el problema", ha manifestado.
El dirigente socialista ha asegurado que Jaén cuenta con "unos magníficos profesionales de la sanidad" y ha lamentado la gestión de la Junta y su presidente, Juanma Moreno, ya que la provincia "es la segunda de Andalucía que menos médicos tiene por habitante en este momento".
Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos de Jaén ha afirmado que "la situación es preocupante ahora mismo" en la provincia y ha apostado por analizar "cómo, entre todos, podemos invertir esta tendencia negativa en el número de profesionales que tenemos ahora mismo".
"Vamos a poner encima de la mesa cuál ha sido la demografía médica en la comunidad autónoma durante los cinco últimos años, vamos a hablar cómo están los hospitales de nuestra provincia y de la futura ciudad sanitaria, al margen de la Atención Primaria", ha dicho.
Por último, ha remarcado la importancia de que "todos nos entendamos y naveguemos juntos en aras a poder revertir esta situación". "Porque nos preocupa, tanto a ellos como miembros activos de la sociedad, como a toda la profesión sanitaria", ha manifestado Pérez.