El salario medio anual en Jaén sube 1.000 euros en el último año

El coordinador del grupo parlamentario socialista, José Latorre, asegura que este dato confirma la buena marcha de la economía y del mercado laboral

 El salario medio anual en Jaén sube 1.000 euros en el último año

Foto: EXTRA JAÉN

El coordinador del grupo parlamentario socialista, José Latorre

El salario medio anual en la provincia de Jaén subió más de 1.000 euros en el último año. Según los datos publicados por la Agencia Tributaria, un trabajador jiennense cobraba en 2022 una media de 16.012 euros anuales, cifra que se disparó en 2023 (último año contabilizado)a los 17.014 euros.

El coordinador del grupo parlamentario socialista, José Latorre, afirma que son cifras que “confirman la buena marcha de España, de su economía y de su mercado laboral”, fruto de las políticas desplegadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. “Estamos en un periodo muy positivo, en unos años en los que somos referente internacional por nuestro crecimiento económico y nuestra creación de empleo, y eso es algo que obviamente también se deja sentir en la provincia de Jaén”, valora.




Latorre destaca que el salario medio de un trabajador de Jaén ha subido más de 4.000 euros desde que gobierna Pedro Sánchez, “un dato incontestable que pone de relieve las mejoras salariales registradas en estos años”, aunque obviamente “siempre sea insuficiente, no nos conformemos y haya que seguir trabajando”.

Sin embargo, para hacerse una idea de lo que esta subida supone, recuerda que con el PP en el Gobierno de España, los salarios “bajaron estrepitosamente en Jaén”. “El Gobierno de Rajoy comenzó con un salario medio de 13.040 euros en 2011 y lo dejó en 12.875 euros en 2017. Todos aquellos años, los trabajadores jiennenses perdieron masa salarial”, explica.

El senador afirma que a esta subida de los salarios con Pedro Sánchez “han contribuido decisivamente medidas como el aumento continuado del salario mínimo aprobado por el Gobierno de España”, puesto que hemos pasado de los 736 euros que se cobraba con el PP a los actuales 1.134 euros, “una notable subida de 300 euros”.

A esto se suma una reforma laboral que “ha tenido la capacidad no sólo de crear empleo, sino de mejorar las condiciones de los puestos de trabajo y acabar con la temporalidad que lastraba a los jóvenes y a las familias”. Señala que hoy la provincia de Jaén tiene la cifra de ocupados más alta y la cifra de parados más baja de los últimos 18 años, además de “batir récords de contratación estable”, pasando de los 900 contratos indefinidos que se firmaban con el PP a los 25.000 que se firmaron este pasado mes de enero.

“En definitiva, hay un Gobierno de España que sabe gestionar, que está reactivando la economía de nuestro país a pesar de la pandemia y las circunstancias internacionales, y que está gestionando ese crecimiento económico con la mente puesta en las familias y en las clases medias y trabajadoras, mejorando derechos laborales, subiendo salarios y aumentando pensiones. Ése es el sello socialista”, apostilla