El Sindicato Médico denuncia las condiciones del Hospital Universitario

Afirman que la dirección del hospital no respeta el derecho de las madres a conciliar la vida laboral y familiar

 El Sindicato Médico denuncia las condiciones del Hospital Universitario

Hospital Universitario de Jaén

El Sindicato Médico de Jaén y los facultativos del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Jaén han denunciado públicamente un déficit de recursos humanos en el servicio, especialmente durante el periodo estival, debido a la discordancia entre el número de médicos en plantilla y la demanda asistencial.

Los profesionales alertan que la falta de contratación de personal médico eventual para cubrir vacaciones, bajas y otros permisos agrava la situación. La Dirección Gerencia ha respondido reduciendo el número de facultativos de presencia física por guardia, afectando tanto a los turnos de día como de noche.

Luis Carlos García, delegado sindical, destaca que “la falta de planificación y previsión por parte de la Dirección Gerencia ha provocado que cinco facultativos tomen posesión de plaza en otro hospital sin un relevo adecuado”. Además, denuncia la sobrecarga horaria y laboral, ya que “debemos asumir las libranzas y vacaciones de los compañeros que están en su periodo de descanso”.

El aumento de la presión asistencial en verano se ve incrementado por el cierre de camas hospitalarias y por la reducción del servicio en los centros de salud de la capital, lo que incrementa el número total de asistencias en Urgencias. Esta situación genera riesgos para la seguridad de los pacientes y afecta la salud física, emocional y jurídica de los facultativos, además de provocar retrasos y colapsos en la atención.

Otro punto crítico es la incorporación de médicos internos residentes (MIR) de primer año, que “carecen de las competencias necesarias para asumir pacientes sin supervisión total durante los primeros meses”, tal como establece el plan formativo oficial.

Además, el Sindicato Médico denuncia que la Dirección Gerencia ha suspendido o cambiado las reducciones de jornada solicitadas por las facultativas para conciliar la vida laboral y familiar, haciendo inviable esa conciliación. Estas reducciones, especialmente solicitadas por madres del Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias (SCCU), buscan acumular jornadas para disponer de días libres y permitir el descanso de sus cuidadoras.

El sindicato recuerda que el derecho a la reducción de jornada por guarda legal está amparado por la Constitución y debe interpretarse según los principios de igualdad y no discriminación, evitando discriminaciones indirectas por razón de sexo, ya que afecta mayoritariamente a mujeres. Negar este derecho podría constituir una violación de la Ley Orgánica de Igualdad y discriminación por sexo.

Por ello, el Sindicato Médico de Jaén anuncia que denunciará esta situación ante la Comisión de Igualdad del hospital y la Inspección de Trabajo.

Finalmente, los facultativos y el sindicato exigen a la Dirección Gerencia una planificación estratégica que garantice el número adecuado de médicos en cada guardia, para ofrecer una atención sanitaria de calidad y responder correctamente a las necesidades asistenciales del servicio de Urgencias.