El transporte público será gratis para 15.000 menores de 15 años

El Ayuntamiento anima al uso del servicio y destaca su apoyo a familias y sostenibilidad

 El transporte público será gratis para 15.000 menores de 15 años

Foto: Ayuntamiento de Jaén

Manuel Fernández, subdelegado del Gobierno, Julio Millán, alcalde de Jaén, María del Carmen Angulo, concejala de Transportes y Luis García Millán, concejal de Innovación y Digitalización

El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha valorado la medida puesta en marcha por el Gobierno de España y con la que casi 15.000 menores de 15 años de la ciudad se podrán beneficiar de la gratuidad del transporte público de la capital y del área metropolitana de Jaén. La medida, que entró en vigor ayer 1 de julio y que se prolongará hasta finales de este año, beneficiará a más de 79.400 jienenses y “permitirá seguir apostando por el transporte público y la sostenibilidad, contribuyendo así, a hacer de Jaén, una de las mejores ciudades para vivir”.

Así lo ha confirmado el primer edil durante la presentación de las medidas de bonificación del transporte urbano de Jaén del Gobierno de España y en la que también han estado presentes el subdelegado Manuel Fernández, y los concejales de Transportes e Innovación del Ayuntamiento de Jaén, María del Carmen Angulo y Luis García Millán.

Julio Millán ha apuntado que, junto a esta medida que en la capital beneficiará a más de 14.800 menores de 15 años, se incluyen otras aprobadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible “como descuentos de entre un 40% y un 70% para el resto de usuarios y usuarias del transporte público y del que también se beneficiará la ciudadanía jienense”. El regidor explica el importante impacto que tendrá en el uso del transporte público de la capital, que ya ha elevado un 13% en 2024 con respecto al año anterior su número de viajeros, con más de 4, 4 millones de desplazamientos en esos 12 meses. Millán recuerda que hay descuentos también gracias al Gobierno de España para elr esto de usuarios y usuarias que se suman a los que ya el Ayuntamiento permite por disponer de tarjeta corriente o de discapacidad, mayores de 65 y estudiantes. Así, con tarjeta de transporte ordinaria en lugar de un euro por billete se pagan 0.67 con tarjeta ordinaria (ahora se abona 0,37 con los descuentos del Ministerio de Transportes por las medidas Covid de recuperación). Del mismo modo, se paga 0,48 con la tarjeta de estudiante y de pensionistas o personas con discapacidad (que se quedan en 0.18 euros con el descuento del Gobierno de España). “Es un compromiso con las familias y con la sostenibilidad del Gobierno de España”, dice Manuel Fernández, subdelegado del Gobierno.



Por su parte, el concejal de Innovación y Digitalización Administrativa ha animado a los jóvenes jienenses a realizar este trámite a través de la página web de la administración local, sede.aytojaen.es, “un trámite muy sencillo con el que se ahorra el desplazamiento al Ayuntamiento para realizarlo y se facilita el acceso a la gratuidad de este abono”. Asimismo, Luis García Millán ha reconocido que realizar este proceso vía electrónica es “una forma también de avanzar hacia la administración electrónica” y ha dado las gracias al Gobierno de España por aplicar esta medida “en tiempo y forma para el disfrute de los jienenses”.

Por su parte, la concejala de Transportes, María del Carmen Angulo, ha informado que para obtener este abono hace falta presentar o adjuntar el DNI del menor y el libro de familia y ha valorado esta iniciativa “con la que el Gobierno de España muestra su apoyo a las familias y su compromiso con los jóvenes”. Asimismo, ha destacado la importancia de la aplicación de este tipo de iniciativas que contribuyen a “mejorar el transporte público haciéndolo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente”.

Bonificaciones.- De manera general, se contempla la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años, descuentos especiales para jóvenes, tarifas más reducidas para el resto de usuarios recurrentes y nuevas ayudas para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.

De igual modo, los servicios de autobús de titularidad estatal tendrán descuentos de entre el 40 y el 70% en función de la edad y el tipo de abono que se adquiera. Los títulos de 10 viajes tendrán un descuento del 40% y el abono mensual del 50% para el público en general, del 70% para los jóvenes de entre 15 y 26 años y del 100% para los menores de 15 años.

En cuanto al transporte urbano e interurbano de titularidad autonómica y local, el Ministerio financiará su gratuidad para los menores de 15 años y un descuento del 50% para abonos joven, definiendo cada administración la franja de edad correspondiente. En el resto de títulos salvo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta, se promueve un descuento de, al menos, el 40%, que deberá ser cofinanciado en al menos un 20% por el beneficiario. Además, se habilita una rebaja del 50% en los abonos recurrentes de los sistemas de préstamo de bicicletas, también cofinanciada en un 20% por la entidad local o autonómica.