Empleo oferta 45 plazas para un curso gratuito de IA y ‘smart cities’
La formación, dirigida a desempleados, arranca el 28 de octubre en el marco del Programa 5G

Foto: Junta de Andalucía / Archivo
La consejera de Empleo, Rocío Blanco, en el acto de inauguración de las instalaciones de la nueva oficina de empleo 'Jaén Urbana', en la capital jiennense
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha abierto el plazo de inscripción para una nueva edición del curso gratuito 'Programación para soluciones de IoT, IA y smart city aplicables a entornos 5G', una "formación puntera" que se impartirá en Jaén a partir del 28 de octubre.
Esta actividad se incluye en el Programa de Formación para el Empleo en Tecnologías 5G impulsado por la Junta de Andalucía en colaboración con Vodafone e Integra Conocimiento e Innovación, y está dirigido prioritariamente a personas desempleadas.
No obstante, una vez cubierto el cupo del 70 por ciento también podrán acceder personas ocupadas interesadas en mejorar sus habilidades profesionales, según ha informado este lunes el Gobierno andaluz.
La formación cuenta con 45 plazas gratuitas, no requiere conocimientos previos sobre la materia y la titulación mínima exigida es Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Medio.
Las personas interesadas pueden consultar toda la información y realizar su solicitud a través de la web oficial del Programa de Formación en Tecnologías 5G: https://formacionprograma5g.es, o en la Oficina Virtual para el Empleo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.
El internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial suponen una de las tecnologías con mayor proyección laboral actualmente en múltiples sectores. Su aplicación en sectores como la domótica, la logística, el transporte o la gestión urbana está generando una creciente demanda de perfiles cualificados.
Con un total de 150 horas (30 presenciales y 120 'on line'), el curso combina teoría y tutorías prácticas para capacitar al alumnado en el desarrollo de dispositivos conectados y su aplicación en entornos urbanos inteligentes mediante tecnología 5G.
Las clases presenciales se impartirán en un aula del centro Fanogar (calle Cerón, 5, Jaén) en turno de tarde. Disponen de tres turnos diferentes para adaptarse mejor a las diferentes casuísticas de los candidatos.
Esta acción formativa se suma a las dos que arrancan en septiembre en Jaén y Linares sobre 'Programación en inteligencia artificial y Big Data'; dos cursos complementarios que se completarán próximamente con una tercera propuesta centrada en realidad virtual y aumentada, cuyas inscripciones se abrirán en las próximas semanas.