Francisco Reyes destaca el potencial industrial de la provincia
Durante la clausura del I Evento de la Federación Provincial del Metal

Foto: Extra Jaén
Clausura del evento
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha clausurado este martes el I Evento de la Federación Provincial del Metal, en el que ha incidido en el potencial que el sector industrial tiene en la provincia de Jaén.
En este contexto, ha felicitado a la Federación del Metal jiennense por "la celebración de este encuentro, en el que se ha aprovechado para analizar el presente y futuro de la actividad industrial, que es fundamental en esta tierra, ya que es reconocida a nivel mundial como los principales productores de AOVE de calidad del mundo". Asimismo, ha puesto el acento en "el importante peso" que la industria tiene en la economía provincial, ya que "genera más empleo que la agricultura y su aportación a nuestro PIB es superior a la media andaluza".
Para Reyes, la industria jiennense "tiene mucho futuro", una afirmación que ha cimentado en "las noticias positivas que estamos recibiendo en los últimos tiempos". Al respecto, se ha referido a las inversiones que el Gobierno de España "va a realizar para mejorar la red de transporte de energía eléctrica en Jaén, lo que sin duda nos ayudará a incrementar el potencial industrial y empresarial que ya tenemos".
En esta línea, el máximo responsable de la Administración provincial ha resaltado a la provincia como tierra de oportunidades con la puesta en marcha del centro tecnológico Cetedex, que "va a tener un efecto tractor que ya estamos viendo con la llegada de empresas como Escribano o FMG a Linares, o SAPA Placencia a Jaén".
Por su parte, el presidente de la Federación Provincial del Metal de Jaén, Francisco Pastrana, ha incidido también en el importante papel que juega la industria jiennense en la provincia. En este sentido, Pastrana ha destacado el apoyo de la Federación del Metal al sector oleícola, "tenemos que ir de la mano para que nuestras empresas crezcan y para que nuestra provincia sea cada vez más representativa en este ámbito".
La celebración de este evento que ha clausurado el presidente de la Administración provincial ha incluido dos actividades. En primer lugar, la presentación de un estudio por parte de Juan Vilar titulado 'Análisis estratégico y descriptivo del entorno industrial para su mejora competitiva e incidencia en la olivicultura de la provincia'. Y además la celebración una mesa redonda en la que han tomado parte representantes de las sectoriales del metal y oleícola, como Antonio Ruano, de la empresa Intelec; Rubén Garzón, de Green Energy; Rodrigo Jaén, de Pieralisi; y Francisco Carmona, de Carmonagro.