Gala Benéfica para la investigación contra el cáncer en Jaén
La organiza la Unidad de Oncología del Hospital Universitario y se celebrará el 15 de mayo

Foto: EUROPA PRESS
Presentación de la gala.
Recaudar fondos para ampliar las investigaciones que actualmente está desarrollando la Unidad de Oncología del Hospital Universitario de Jaén es el objetivo de la Primera Gala Benéfica que se celebrará el próximo 15 de mayo en la capital.
"Quiero poner en valor el gran trabajo que está realizando la Unidad de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jaén en su apuesta firme y constante durante los últimos veinte años por la investigación, lo que ha permitido aumentar el volumen de estudios traslacionales y clínicos", ha indicado la directora gerente del Hospital de Jaén, María Belén Martínez, durante la presentación de la gala este miércoles.
El evento tendrá lugar el próximo día 15 de mayo, en el teatro Infanta Leonor, a las 20.00 horas, y las entradas están disponibles en entradium.com, con un precio de 16 euros, si bien, aquellas personas que no puedan asistir, pueden colaborar para investigar sobre el cáncer abonando su aportación en el número de cuenta de la entidad Santander: ES63 0030 4290 72 0002279271, con el concepto: Fila 0 Gala Benéfica, e incorporando la palabra Fibao en el nombre.
A la presentación de la gala ha asistido también la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jaén, María Espejo; la jefa de sección de la Unidad de Oncología Médica, Rosario Dueñas; el humorista y director del evento, Santi Rodríguez; la directora de la Banda Municipal de Jaén, Juana Martínez y el oncólogo y organizador del evento, José Antonio López.
Espejo ha indicado que desde el Ayuntamiento se ha abrazado este proyecto porque da visibilidad a la enfermedad y "qué mejor que hacerlo a través de esta gala benéfica y que en ella se mezclara la música con el humor y el ocio".
Por su parte, el actor Santi Rodríguez, ha afirmado que resulta "un honor echar una manita en este hospital y un sueño cumplido el trabajar con la Banda municipal". "Va a ser algo histórico, y seguro que será la primera de muchas" ha enfatizado. Por último, se ha mostrado esperanzado en que Jaén "vuelva a demostrar que es solidaria, pues esta recaudación irá a beneficio de todos los enfermos de la unidad de Oncología que son nuestros paisanos y paisanas".
La Unidad de Oncología ha iniciado seis estudios fase I, que son estudios de mayor complejidad y que suponen el uso de moléculas más novedosas. Además, el servicio de Oncología del centro participa en grupos cooperativos y sociedades científicas, entre ellos, con la UJA, Universidad de Granada, y Parque Tecnológico de las Ciencias de Granada.
El personal que trabaja en esta Unidad está formado por cuatro coordinadoras de ensayos, dos 'data entry', cuatro enfermeras, y el personal facultativo propio del servicio. En la provincia de Jaén se diagnostican cada año 3.000 casos de cáncer y, en torno al diez por ciento de estos pacientes, participan en los estudios clínicos.