Inaugurado Cedaec, el centro dedicado a fabricar piezas para Defensa

Reyes destaca la capacidad del CETEDEX para generar un ecosistema vinculado a la industria de las Fuerzas Armadas

 Inaugurado Cedaec, el centro dedicado a fabricar piezas para Defensa

Foto: EXTRA JAÉN

Acto de inauguración del CEDAEC

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, acompañado de los diputados provinciales Juan Latorre, Javier Perales y Luis Miguel Carmona, ha participado junto a la secretaria de Estado de Defensa del Gobierno de España, María Amparo Valcarce, en la inauguración de las instalaciones del Centro de Desarrollo de Aplicaciones Especiales y Certificación de Procesos para los Sectores Militar y Defensa (CEDAEC), primer centro en España dedicado íntegramente a la fabricación avanzada y la certificación de piezas para el sector de la defensa. La puesta en marcha del CEDAEC forma parte del convenio firmado entre Soluciones Sicnova y el Ministerio de Defensa que gestionará la filial Novaindef de Sicnova.

"Estamos ante otro hito de cuantos se están sucediendo en nuestra provincia en los últimos dos años desde que el presidente del Gobierno de España presentó el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, el CETEDEX. Un proyecto que no ha dejado de darnos buenas noticias porque está siendo capaz de generar ese ecosistema vinculado a la industria de la defensa en nuestra provincia, convirtiendo a Jaén en un polo industrial y empresarial ligado a este sector, con lo que supone para la generación de empleo y riqueza", ha destacado Reyes.



El presidente de la Administración provincial ha subrayado el interés que el CETEDEX ha despertado en muchas empresas que ya han anunciado su instalación en Jaén. "Este Parque Empresarial de Santana, el antiguo polvorín de Vadollano o el polígono industrial de Jaén ya estaban, pero no había interés empresarial. Sin embargo, el CETEDEX ya ha demostrado su efecto tractor y por eso hay que agradecer al Ministerio de Defensa y al Gobierno de España la decisión que tomaron en su día, anticipándose al contexto actual".

Con respecto a Sicnova, Reyes ha mostrado su orgullo "porque desde la Diputación creímos en esta empresa, que fue de las primeras que se acogieron a la convocatoria de ayudas al empleo intensivo, y con 1,4 millones de euros les ayudamos a generar los primeros 40 empleos para la puesta en marcha de este gran proyecto empresarial que es hoy", ha celebrado el presidente de la Administración provincial, que ha apuntado no solo el convenio con el Ministerio de Defensa para el desarrollo y ejecución de la estrategia de fabricación aditiva de piezas de repuesto y de útiles para nuestras Fuerzas Armadas, sino también la validación y adopción de su tecnología por parte del Ejército de Corea del Sur o los acuerdos alcanzados con las Armadas Norteamericana y Francesa.



La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, ha explicado que "la fabricación aditiva, comúnmente conocida como impresión 3D industrial, es una tecnología de vanguardia que está revolucionando radicalmente múltiples sectores como la automoción, la aeronáutica, la medicina y muy especialmente, el sector de la defensa y seguridad". En este sentido, Valcarce ha recordado que esta tecnología aparece reflejada en el Libro Blanco de Defensa de la Comisión Europea y también es reconocida por la OTAN como una tecnología emergente y disruptiva, con el potencial de transformar el ámbito de la defensa y la seguridad.




"Las instalaciones de Sicnova amplían nuestras capacidades productivas y además impulsan la creación de empleo altamente cualificado, consolidan un ecosistema empresarial innovador y proyectan a Linares como polo tecnológico de referencia", ha remarcado la secretaria de Estado de Defensa, que ha insistido en la apuesta del Gobierno de España por la tecnología, por la industria y por la empresa, "pero sobre todo por Jaén, porque entiende el enorme valor estratégico que aporta la tecnología de fabricación aditiva para las Fuerzas Armadas".



Por último, Valcarce ha detallado que este Centro de Desarrollo de Aplicaciones Especiales y Certificación de procesos para los Sectores Militar y Defensa (CEDAEC), es fruto del convenio suscrito con Sicnova por 83 millones de euros "que tiene como objetivo principal implementar esa estrategia de digitalización con la creación de una red de fabricación que incluye Linares, Albacete, Rota y Córdoba. Es decir, implica desde Linares, la coordinación de los centros de fabricación del Ejército de Tierra, del Ejército del Aire y del Espacio y de la Armada. Este centro de Linares será líder y es la cabeza principal, porque aquí se alberga tecnología de escaneado 3D, diseño, fabricación, equipos de posprocesado y los laboratorios de testeo".

El CEO de Sicnova, Ángel Llavero, ha mostrado su agradecimiento a todas las personas y administraciones que han hecho posible este CEDAEC, entre las que ha destacado al teniente general del Ejército del Aire y del Espacio Miguel Ivorra, también presente en este acto, y al presidente de la Diputación de Jaén. "Cuando nosotros llegamos con la locura, Paco Reyes le echó gasolina para ver de qué manera el Ministerio de Defensa nos podía abrir las puertas. Sin esa gasolina, el fuego no es lo suficientemente grande para que en Madrid se nos vea a la gente de provincias. En definitiva, es un trabajo de todos que estemos aquí, un trabajo basado en el talento y las capacidades de las personas y en algo muy importante, la confianza, porque han sido muchas las personas que han ido confiando en todo este proceso".



Tras la inauguración del CEDAEC, las autoridades presentes han realizado una visita por las instalaciones de este centro que desarrollará y ejecutará una estrategia de digitalización que simplifique la fabricación de piezas y repuestos, mejorando las cadenas de suministro y logística de las Fuerzas Armadas. De este modo, se busca aumentar la operatividad de flotas y recursos en operaciones, solventar problemas de obsolescencia y potenciar mejoras en el rendimiento a través de un enfoque innovador basado en el diseño y la fabricación aditiva.