Defensa impulsa un laboratorio de innovación del CETEDEX

Con la colaboración de la Diputación de Jaén y la Universidad de Jaén, impulsa el Innovation Lab ISDEFE CETEDEX

 Defensa impulsa un laboratorio de innovación del CETEDEX

Foto: UJA

Presentación del laboratorio.

La empresa pública ISDEFE, Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España, con la colaboración de la Diputación de Jaén y la Universidad de Jaén, impulsa el Innovation Lab ISDEFE CETEDEX, un proyecto vinculado al Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX) que pretende generar alianzas con empresas tecnológicas, startups y universidad, para reducir los tiempos de desarrollo, fomentar soluciones innovadoras y mantener ventajas estratégicas aplicadas a la industria de defensa. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, acompañado de los diputados provinciales África Colomo, Lourdes Martínez y Luis Miguel Carmona, ha presentado junto a la secretaria de Estado de Defensa del Gobierno de España, María Amparo Valcarce; del director de Desarrollo de Negocio de ISDEFE, Jesús Alonso Martín; el director general del INTA, el teniente general Julio Ayuso; y del rector de la Universidad de Jaén; Nicolás Ruiz; este laboratorio de innovación abierta que “es otra oportunidad más que nos abre el CETEDEX para que Jaén sea referente en la investigación, la innovación y la tecnología vinculada a la defensa”, ha destacado Reyes.

El presidente de la Administración provincial ha remarcado la velocidad a la que se está desarrollando CETEDEX y se ha referido a los más de 175 millones de euros que ya se han movilizado con una treintena de licitaciones en marcha. “Me consta que CETEDEX es una de las prioridades máximas para la Secretaría de Estado de Defensa en un momento como el que estamos viviendo de dificultades internacionales, con conflictos bélicos injustos”, ha señalado Reyes, que ha agradecido la implicación y colaboración de la Universidad de Jaén y del Ayuntamiento de Jaén, cuyo alcalde, Julio Millán, también ha asistido a este acto, así como el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández.

La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, ha detallado los objetivos que persigue este laboratorio de innovación, iniciativa de ISDEFE que pretende “continuar atrayendo empresas a Jaén. Empresas innovadoras, que apuesten por la tecnología y líderes como puede ser Escribano, SAPA, FMG o Sicnova, pero también formar talento y hacerlo crecer. Necesitamos para CETEDEX personas innovadoras y formadas, y para dar esa formación ponemos en marcha las microcredenciales, sobre todo en los ámbitos de inteligencia artificial, sistemas antidrones y vehículos autónomos”. Valcarce ha recordado que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación de las grandes líneas de defensa y seguridad de España y Europa priorizaba la inversión en tecnología acompañada de formación, de la mano de la industria y de las empresas. “Hoy presentamos un proyecto que pone en valor este objetivo”, ha afirmado la secretaria de Estado de Defensa.

Junto a ISDEFE, la Universidad de Jaén participa como socio en este Innovation Lab, que para su rector, Nicolás Ruiz, “es un paso más dentro de un proyecto, CETEDEX, que ha cogido velocidad de crucero. En este laboratorio se van a seleccionar, a juicio de personas expertas, una serie de ideas innovadoras, y desde la Universidad estamos a disposición del proyecto y a disposición del Ministerio de Defensa, porque entendemos que CETEDEX es un proyecto territorio que queremos que vertebre y que transforme la realidad de Jaén”.

Innovation Lab ISDEFE CETEDEX pretende favorecer el desarrollo de las tecnologías aplicadas a la ciberseguridad, la inteligencia artificial, los drones y los vehículos autónomos, ejes sobre los que trabajará CETEDEX. En este sentido, ISDEFE, definirá los retos del programa en función de las necesidades de CETEDEX y se abrirá un plazo para que las empresas presenten sus propuestas y proyectos. De ellos, se elegirán tres, que pasarán a la fase de desarrollo, para lo que contarán con financiación y el apoyo de CETEDEX para su validación. Una vez que finalice el programa, los participantes recibirán un certificado que acredite que la solución ha sido probada y validada satisfactoriamente.