Jaén busca la suerte de "El Niño" con una media de 20 euros por habitante

En total se han consignado 63.250 billetes en las distintas administraciones de la provincia de Jaén

 Jaén busca la suerte de "El Niño" con una media de 20 euros por habitante

Foto: EXTRA JAÉN

Edición anterior del Sorteo de El Niño.

Algo más de doce millones es la consignación de Loterías y Apuestas del Estado para la provincia de Jaén en lotería para el sorteo de “El Niño”, que tendrá lugar este viernes 6 de enero.

Esto supone que cada habitante de la provincia puede jugar una media de unos 20 euros, por encima de la media española, que se sitúa en 16,71 euros, una cifra inferior a la de 2022 que fue de 17,50 euros.

En total se han consignado 63.250 billetes en las distintas administraciones de la provincia de Jaén. El año pasado se llegaron a vender en Jaén más de 11’2 millones de euros.
En total se repartirán 700 millones de euros en premios -el 70 % de la emisión-, encabezados por el primero, que está dotado con dos millones de euros por serie, es decir 200.000 euros al décimo.



El segundo premio será de 750.000 euros por serie (75.000 euros al décimo) y el tercero, de 250.000 euros por serie, con lo que los agraciados con un décimo de este último premio y ganen 25.000 euros no tendrán que pagar el 20 % a Hacienda ya que solo tributan los premios superiores a 40.000 euros.

"El Niño", el sorteo más importante después de la Lotería de Navidad, se celebrará a las 12 de la mañana en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado (Selae) y se hará, como es habitual, por el sistema de bombos múltiples.

Los niños y niñas de San Ildefonso seguirán el guion establecido para este sorteo que suele durar una media hora. Primero extraerán cinco terminaciones de dos cifras, luego 14 de tres cifras y después dos de cuatro para, más tarde, cantar el tercer premio, el segundo y el primero, y por último dos reintegros.