Jaén pierde afiliados pero también reduce el paro

La provincia registra un leve descenso de cotizantes (-0,03%) y 517 parados menos en julio

 Jaén pierde afiliados pero también reduce el paro

Foto: E. Parra / Europa Press

Varias personas hacen cola en una oficina del SEPE

En el mes de julio, Jaén ha perdido 60 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un descenso del 0,03% respecto al mes anterior. Este dato, aunque negativo, se mantiene muy por debajo de la media andaluza, que ha registrado 16.335 cotizantes menos (-0,47%), y contrasta aún más con el leve aumento nacional, donde el sistema ha sumado 4.408 nuevos afiliados, alcanzando un nuevo máximo histórico de 21.865.503 cotizantes.

La situación en Jaén se presenta como un punto intermedio entre el retroceso andaluz y el avance nacional. En el cómputo interanual, la provincia ha ganado 1.323 afiliados más, lo que representa un incremento del 0,56%, también inferior al promedio andaluz, situado en el 2,25%, y al crecimiento nacional, que roza el 2,2% con más de 482.000 nuevos afiliados en los últimos doce meses.

Sin embargo, en lo que respecta al desempleo, Jaén arroja cifras positivas: en julio, el paro se redujo en 517 personas, sumándose así a una caída generalizada en toda Andalucía y consolidando la tendencia descendente que acumula seis meses consecutivos de bajadas. Esta cifra forma parte del descenso de 8.035 desempleados registrado en la comunidad (-1,3%), que lidera la reducción del paro a nivel nacional.



En cuanto a los datos por provincias, la caída del paro en Jaén es la menos pronunciada de las ocho andaluzas, por detrás de Cádiz (-2.812), Málaga (-1.144) o Sevilla (-963). Aun así, Jaén mantiene la cifra de paro más baja en un mes de julio desde 2008, dentro de un contexto en el que España ha registrado su menor número de desempleados en julio desde 2007, con 2.404.606 personas en paro, tras una ligera bajada de 1.357 personas (-0,06%).

En la provincia, el paro ha disminuido especialmente entre mujeres (-1,9%) y jóvenes menores de 25 años (-1,9%), siguiendo la tónica autonómica. En términos anuales, el desempleo ha caído en Andalucía en 47.428 personas, un 7,4% menos, mientras que en el conjunto del país el descenso ha sido del 5,71%.

Con estos datos, Jaén se sitúa en un escenario de recuperación moderada: crece ligeramente en empleo respecto al año pasado, mejora en desempleo en el corto plazo, pero sigue muy por debajo del ritmo de afiliación de otras provincias andaluzas como Málaga (+3,23%) o Sevilla (+2,34%) y lejos aún de las cifras récord nacionales.