JM+ muestra su malestar al PSOE ante "el lento avance de los acuerdos"

Ha sido en una reunión en la que el partido provincialista ha exigido a su socio de gobierno "hechos inmediatos" para continuar con el pacto

 JM+ muestra su malestar al PSOE ante "el lento avance de los acuerdos"

Foto: JAÉN MERECE MÁS

Reunión mantenida entre JM+ y PSOE en Jaén.

Jaén Merece Más anunciaba hace pocas semanas que se reuniría con el PSOE para revisar el pacto que llevó al gobierno municipal al socialista Julio Millán. Agosto ha sido la fecha del encuentro en la que ambos partidos han analizado el acuerdo de gobernabilidad. Una reunión de partidos en la que los de Camacho han mostraron su malestar ante el lento avance de los acuerdos, "lo que requería una revisión", según informan desde JM+ en un comunicado.

Una situación que ya se vivió anteriormente con el PP y que finalmente culminó con la moción de censura a los populares. Desde JM+ han exigido al PSOE "hechos tangibles inmediatos", como rotular el nombre de Jaén en las autovías del Estado en provincias como Málaga o Sevilla y aportan un estudio y nombre de vías a tratar como son la AP-46, A-7, MA-45 o la A-4, entre otras.

Uno de los empeños de JM+, y así lo han mostrado en la reunión con los socialistas, es la declaración de Zona Franca y Zona de Actividades Logísticas (ZAL) en Jaén para generar un foco de creación de empleo, hasta el punto de que el partido provincialista ha aportado su propia documentación. "Los papeles fueron entregados en mano a los asistentes con el compromiso de traslado a los ministerios competentes", recoge el comunicado, ya que en la reunión estuvo presente el diputado Juan Francisco Serrano, secretario de Política Municipal nacional y miembro de la Comisión Ejecutiva nacional del PSOE, quien estuvo acompañado de Juan Latorre, Víctor Torres, Julio Millán, África Colomo y José Manuel Higueras. Por parte de Jaén Merece Más, con su presidente Juanma Camacho asistieron Bartolomé Cruz, José Mesbailer, Manuel Barrionuevo, María Espejo y José María Cano.



Tras más de tres horas de reunión, el PSOE se ha comprometido con Jaén Merece Más a celebrar una nueva reunión en septiembre con el Ministerio de Hacienda ante la grave situación de Jaén, que acumula una deuda de 600 millones de euros que mantiene en precario al Ayuntamiento capitalino y con graves dificultades para prestar servicios básicos.

En este punto, los socialistas han recordado que desde el Ministerio ya han cumplido acuerdos con Jaén Merece Más como la implementación de 47 millones adicionales de la PIE al Ayuntamiento de Jaén, así como un paquete de medidas de flexibilidad financiera a 10 años aprobado el 21/04/25 por la CDGAE (Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos) del que por extensión se benefician 85 Ayuntamientos de toda España, en lo que a nivel nacional viene a conocerse como "efecto Jaén" por nacer como fruto del pacto entre Jaén Merece Más y el PSOE.

Por otro lado, los socialistas se han comprometido a sacar adelante el presupuesto municipal, tras ocho años sin disponer de uno ni las corporaciones del PP ni del PSOE, y han recordado que "lo tienen elaborado desde el pasado mes de julio pero permanece a la espera del informe de la Intervención".

El presidente de Jaén Merece Más, Juanma Camacho, hizo entrega también a la representación socialista de una copia de la aprobación de Consejo de Ministros de 2023 por 30 millones para el FITE de Teruel, "para que sirva de referencia para articular ya su equivalente en Jaén, el FIJA (Fondo de Inversiones de Jaén), uno de los puntos más importantes de los pactados y que supone un fondo específico para la provincia de Jaén para corregir el desequilibrio territorial causado por décadas de falta de inversiones e infraestructuras". Con este documento, dicen desde JM+ que se demuestra que lo que en justicia solicitan para Jaén es totalmente viable “y si se quiere, se puede y Jaén no puede esperar más tras la inacción de unos y otros”.

Compromiso

JM+ afirma que el socialista Juan Francisco Serrano y su equipo se han comprometido a avanzar también con los ministerios en la construcción de la comisaría de Policía Nacional en Jaén, la cesión del solar para hacer un parque detrás del Museo Íbero, la viabilidad de afrontar desde el Ministerio de Deportes mejoras en las instalaciones deportivas de Jaén o la construcción del Archivo Histórico Provincial, "enquistado desde hace más de un lustro".

En lo que respecta a la integración ferroviaria, afirman que el Gobierno está ya tratando las mejoras propuestas por Jaén Merece Más para ampliar las pasarelas peatonales, construir una nueva estación intermodal en Renfe y que los autobuses accedan desde carretera de Fuerte del Rey, evitando su circulación por el barrio del Bulevar. En cuanto al tren, Jaén Merece Más refuerza su postura de conectar Jaén con Madrid en 2,5 horas por la línea convencional renovando la infraestructura y sustituyendo los trenes por otros de Altas Prestaciones de la serie 480, serie 121 o similares, incluso para los destinos en sentido a Cádiz.

El partido provincialista ha emplazado al PSOE a mantener una reunión tripartita entre ambos partidos y representantes técnicos del sector ferroviario provincial para escuchar su exposición y propuestas concretas “que desde Jaén Merece Más estamos plenamente convencidos que hay que atender sin más demora”.

En la reunión, además, se han tratado otros temas como los relacionados a la propia cogobernabilidad del Ayuntamiento de Jaén y por la que ambos partidos han ordenado a sus respectivos grupos municipales que mantengan una reunión extraordinaria antes de que finalice agosto, al tiempo que el secretario general del PSOE provincial, Juan Latorre, también presente en la reunión, "va a retomar las solicitudes que JM+ tiene con la Diputación Provincial y que van a ser impulsadas".

Jaén Merece Más pide "un acelerón y hechos tangibles", a pesar de avances del pacto como la aprobación por parte del Consejo de Ministros de 175 millones para infraestructuras hidráulicas, la incorporación por primera vez de Jaén a la planificación eléctrica nacional, la ampliación de la inversión al CETEDEX y la llegada de empresas tecnológicas como SAPA o Escribano, o ciertos avances en materia ferroviaria plasmados en los 14 millones para la autopista ferroviaria en la provincia de Jaén, otros 130 aprobados para mejoras en el trayecto de tren a Madrid y Cádiz, o la propuesta en firme de la estación intermodal y 45 millones para la integración urbana del ferrocarril, la aportación de 47 millones de la PIE del Estado a las cuentas del Ayuntamiento de Jaén y la aprobación en abril del paquete con medidas de flexibilidad financiera a 10 años.