La Fundación Don Bosco en Jaén celebra su 25 aniversario
La institución ha atendido a más de 300.000 personas desde su creación en 1998 a través de 2.550 proyectos

Foto: EXTRA JAÉN
Celebración del 25 aniversario de la Fundación
La Fundación Don Bosco de Jaén ha celebrado este martes su 25 aniversario en un acto que ha tenido lugar en el Teatro Darymelia de la capital, donde se ha repasado su trayectoria al servicio de los más vulnerables. La institución ha atendido a más de 300.000 personas desde su creación en 1998 a través de 2.550 proyectos y gracias al apoyo de 2.500 personas voluntarias. En la provincia de Jaén, durante 2023, la Fundación Don Bosco ha atendido a 2.819 personas, a través de sus 5 centros sociales situados en Jaén, Linares y Úbeda, 2 centros de protección de menores, 4 pisos de autonomía para jóvenes, 1 Escuela de Segunda Oportunidad, 12 proyectos socioeducativos, entre otros.
El alcalde de Jaén, Agustín González, ha felicitado a la Fundación Don Bosco “por un cuarto de siglo de trabajo que ha cambiado la vida de miles de personas vulnerables, ofreciéndoles una oportunidad determinante que las ha situado en el camino de la inserción social y laboral. El apoyo, el acompañamiento y la atención integral de los miembros de esta entidad han sido, son y serán herramientas necesarias para transformar situaciones muy difíciles en vías de esperanza”, ha señalado.
El máximo representante municipal ha puesto en valor “esa labor abnegada y constante volcada especialmente en la infancia, la adolescencia y la juventud, que se refleja en datos alentadores, como las casi tres mil personas atendidas en la provincia de Jaén en 2023 a través de los cinco centros sociales con los que cuenta la entidad, así como con dos centros de protección de menores, cuatro pisos de autonomía para jóvenes, dos cocinas comunitarias, una escuela de segunda oportunidad y once proyectos que lograron, en el pasado ejercicio, la inserción laboral de 551 personas vulnerables”.
El primer edil ha añadido que “esta Fundación es un referente del trabajo encaminado a la promoción del desarrollo integral de menores y jóvenes en situación de riesgo o exclusión social a través de proyectos adaptados a sus necesidades, así como a la sensibilización sobre las situaciones de injusticia que se presentan a nuestro alrededor, buscando corresponsabilizar e implicar a entidades, instituciones y personas en su transformación”.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha afirmado que “son 25 años de una trayectoria impecable, que ha guiado a cientos de personas en situación de vulnerabilidad; y con especial dedicación a la infancia y la juventud, el pilar donde se asienta el futuro de nuestra sociedad”, ha subrayado durante su intervención.
Fernández ha destacado “la enorme labor social” que realiza esta entidad y ha puesto el acento “en el gran equipo humano que está detrás de la Fundación Don Bosco”. “Más de un centenar de trabajadoras y trabajadores, fundamentalmente educadores y educadoras, que junto al voluntariado, hacen posible desarrollar proyectos socioeducativos y de atención integral a la infancia, a personas privadas de libertad o a jóvenes al borde de la exclusión social”, ha reconocido. Y ha puesto el acento “en la labor que desarrollan haciendo ciudadanía y territorio desde la cohesión social y la generación de valores en quienes tienen todo el futuro por delante”.
El presidente de la Diputación Provincial, Paco Reyes, ha alabado la labor que se realiza desde esta entidad, “centrada en la infancia, la adolescencia y la juventud, unos jóvenes a los que esta fundación les da oportunidades que de otra forma no tendrían”. Durante su intervención, el presidente de la Administración provincial ha reconocido que la Fundación Don Bosco “es un exponente de las organizaciones de carácter social de la provincia, porque somos una tierra especialmente solidaria”, y ha puesto el foco en el trabajo que realizan “llegando a lugares donde muchas veces no llegamos desde las administraciones públicas, a pesar de la red de servicios sociales y prestaciones con las que contamos”.
Paco Reyes, que también ha agradecido el papel que desempeña el voluntariado en este tipo de entidades, ha destacado los programas de inserción sociolaboral que lleva a cabo la Fundación Don Bosco y ha subrayado que el empleo es una herramienta esencial para afrontar el futuro: “Es la mejor oportunidad para que las personas puedan desarrollar su proyecto de vida, y para aquellos colectivos en riesgo de exclusión, un puesto de trabajo supone una puerta abierta para su integración social”.