La Junta destina 2,7 millones a labores preventivas contra incendios

Para labores de selvicultura preventiva incluidas en el dispositivo del Plan Infoca en la provincia de Jaén

 La Junta destina 2,7 millones a labores preventivas contra incendios

Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA

Visita de Jesús Estrella a trabajos preventivos contra incendios.

La Junta de Andalucía ha destinado cerca de 2,7 millones de euros para labores de selvicultura preventiva incluidas en el dispositivo del Plan Infoca en la provincia de Jaén. De esta forma, se está actuando en 3.000 hectáreas de montes públicos de la provincia con el objetivo de disminuir la propagación de incendios forestales, lo que supone generar cerca de 23.000 jornales verdes.

Así lo ha señalado Jesús Estrella en su visita al entorno del área recreativa Charco del Aceite, enmarcado en el corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, concretamente en el término municipal de Villanueva del Arzobispo (Jaén) y de Sorihuela del Guadalimar (Jaén), donde ha conocido los trabajos preventivos que los profesionales del Plan Infoca realizan en estos parajes, cubriendo más de 55 hectáreas de terreno.

"Los incendios se apagan a lo largo de todo el año acometiendo labores de prevención, de desbroce y de limpieza, quitando combustible vegetal, limpiando los cortafuegos y las franjas auxiliares", ha detallado el delegado del Gobierno, quien ha recordado que, de este modo, "se propicia la contención de un posible incendio forestal".

Igualmente, Jesús Estrella ha señalado a la importante labor que, en materia de prevención, se realiza también junto a la red de pastores de la provincia de Jaén. "Gracias al pastoreo de las que llamamos ovejas bomberas se produce la limpieza de casi 1.500 hectáreas en toda la provincia", ha dicho el delegado del Gobierno andaluz en Jaén.

En esta visita, en la que ha estado acompañado por el alcalde de Villanueva del Arzobispo, Jorge Martínez, el delegado del Gobierno ha aplaudido la labor de los profesionales del Plan Infoca en lo referido a tareas preventivas, pero también ha apelado a la "complicidad activa de todos los ciudadanos para que, juntos, preservemos el legado natural que nos ha sido entregado especialmente en una provincia como la de Jaén, con el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa".