La "Patrulla Antisoledad" se despliega en El Tomillo
El Ayuntamiento pone en valor el proyecto de la ‘Patrulla Antisoledad’ que desarrolla la Escuela Municipal Infantil Pedro Expósito para acompañar a los mayores
Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Actividad en El Tomillo.
Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Actividad en El Tomillo.
Un ejemplo de aprendizaje en vivo a través de la experiencia y de educación en valores fundamentales como la solidaridad y la justicia. Así ha definido la concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre, al proyecto que desarrolla la Escuela Infantil Municipal Pedro Expósito que, bajo el nombre de ‘Patrulla Antisoledad’, favorece la interacción entre menores y personas mayores del barrio del Tomillo con el objetivo de evitar situaciones de soledad no deseada.
Ángeles Díaz de la Torre junto a la edil de Promoción Económica, Isabel Cano Caballero ha acompañado a un grupo de niños y niñas que forman parte de las patrullas en una de sus visitas a personas mayores que viven solas y ha destacado “el valor de esta iniciativa para conectar los recursos del barrio con las personas que más lo necesitan” y ha explicado que “se trata de un contacto enriquecedor, ya que, cuando entran en las casas, los y las menores ven los animales domésticos que puedan tener, hacen algunas manualidades o cantan, entre otras actividades que alegran el día de las personas de más edad”.
La concejala ha resaltado que “los menores se sensibilizan ante estas situaciones y ven desde pequeños que es necesario evitar la soledad de esas personas, que pasan sus días sin actividad, y que gracias a esta convivencia se activan y encuentran motivos e ilusiones para compartir con los niños y niñas, quienes a su vez disfrutan de la experiencia y la sabiduría de los mayores”.
“Se trata de un proyecto intergeneracional que genera un beneficio mutuo, mejora la comunicación y la convivencia y sirve para fomentar en el alumnado sentimientos como la amabilidad o el cuidado y hace crecer su responsabilidad social, empatía y comprensión, creando hábitos y favoreciendo actitudes que les servirán para construir un futuro mejor al poner sus cualidades y capacidades al servicio de quienes lo necesitan y hacerse conscientes de que sus acciones tienen un importante poder transformador”, asegura la edil.
Para la responsable municipal de Servicios Sociales, “con esta iniciativa, la Escuela Municipal Infantil Pedro Expósito se erige de nuevo como ejemplo de centro abierto a la comunidad y de implicación con la mejora de su entorno, como ya ha demostrado con otros proyectos que ha puesto en marcha y que han supuesto la participación activa de los vecinos y las vecinas”.
“Las ‘Patrullas Antisoledad’ dinamizan y dan vida al barrio, rompen barreras intergeneracionales, abren futuros caminos hacia el voluntariado, favorecen la creación de vínculos y hacen de esta cooperación una valiosa experiencia de servicio y aprendizaje para que los niños y niñas lleguen a ser adultos conscientes y comprometidos”, ha concluido Díaz de la Torre.